Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2022 | Efectos psicofisiológicos por el uso de las TIC en los docentes del programa de Enfermería de una Universidad Pública, Norte de Santander, Colombia, año 2022. | Carvajal Durán, Vanesa Milena. |
2022 | Visión de la educación superior en las comunidades U´was de Norte de Santander, Colombia. | Castro Díaz, Richard Ibrain Yashin. |
2022 | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de apoyo en la enseñanza de la Fotografía en la Universidad de Pamplona. | Flórez Basto, Karol Johanna. |
2022 | Modelo didáctico para formulación de proyectos productivos y/o planes de negocios. | Martínez Espinosa, Freddy Giovanny. |
2022 | Diseño didáctico del curso: estrategias de la Comunicación II de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. | Forero Santander, Cristian Jose. |
2022 | Desafíos de los estudiantes de educación superior en tiempos de pandemia: De la presencialidad a la virtualidad. | España Guerrero, Hernando. |
2022 | Estrategias de evaluación formativa para fortalecer los procesos de aprendizaje en Enfermería Comunitaria de la Universidad de Pamplona. | Peñaloza, Edna Carolina. |
2022 | Fortalecimiento del proceso de enseñanza de anatomía humana, con una estrategia didáctica a través del aprendizaje basado en problemas y el uso de TIC ´S, dirigido a los estudiantes de Medicina de segundo semestre de la Universidad de Pamplona. | Antolinez Florez, Ana Millerlay. |
2021 | Práctica pedagógica en los docentes del programa de Educación Física, Recreación y Deporte en la Universidad de Pamplona, un abordaje desde la gerencia de aula. | Ortiz Sanguino, Wilson. |
2021 | Evaluación de los aprendizajes del área de ciencias naturales de los estudiantes de secundaria, en la institución educativa técnica Samuel Ignacio Santamaría del municipio de Otanche (Boyacá). | Contreras Peñaranda, Silvia Andrea. |
2021 | Perspectiva de la investigación científica a partir de los modelos pedagógicos en programas de psicología. | Vera Villamizar, Pedro Arley. |
2021 | Educación superior, bajo el contexto M-learning en Colombia. | Botero Garcia, Martha Nohemi. |
2020 | Guía pedagógica para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado del Cer la Fnicia municipio de Cacota. | Gauta Vera, Maria Victoria. |
2020 | Diseño de una Unidad Didáctica para la enseñanza de la ortografía en estudiantes de sexto y séptimo grado de la sede Hato de la Virgen del Centro Educativo Rural la Fenicia (Cácota). | Florez Duque, Jose Heriberto. |
2021 | Diseña-enseña: Herramienta didáctica que facilita al docente encargado de la asignatura de proyecto 1 del programa de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona, la enseñanza de metodologías propias de la disciplina de diseño. | Lopez Capacho, Jessika Daniela. |
2020 | Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de talleres pedagógicos significativos, con estudiantes de octavo grado, del centro Educativo Rural la Fenicia-sede Icota. | Isidro, Gloria Jacinta. |
2020 | El conectivismo como teoría de aprendizaje emergente en estudiantes de diseño industrial de la Universidad de Pamplona-sede Pamplona. | Peña Leal, Astrid Andrea. |
2020 | Implementación de juegos de roles para el desarrollo de la habilidad del habla en los estudiantes de inglés de nivel A2 del Instituto Superior de Educación Rural Iser de Pamplona. | Orozco Gomez, Yenifer Estefania. |
2019 | Diseño didáctico mediante el M-Learning, para el curso proyecto II del programa de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona – sede Pamplona. | Suarez Contreras, Walter Camilo. |
2020 | El uso del vídeo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los Millennials. | Suarez Niño, Norleny Yasnir. |