Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 72
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | Alternativa para el tratamiento biológico anaeróbico para los efluentes procedentes del proceso de extracción de aceite de palma. | Pérez Salinas, Andreina. |
2017 | Caída de la hojarasca fina en una sinecia sucesional del bosque seco en la cuenca del río Pamplonita, Colombia. | Cudris Pacheco, Livis del Carmen. |
2021 | Métodos alternativos para el control del hospedador intermediario de Fasciola hepática L.(Echinostomida: Fasciolidae) en la Granja Experimental ISER, Pamplona, Norte de Santander, Colombia. | León Páez, Jefferson Armando. |
2021 | Metales pesados (cd, ni, mn) en agua y tejidos de bocachico (prochilodus reticulatus), y rampuche (pimelodus grosskopfii), en el corregimiento de Tres Bocas, cuenca del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia. | Maury Martínez, Mahyanía. |
2020 | Evaluación de la actividad antihelmíntica de tres especies de plantas con propiedades medicinales sobre huevos de nematodos gastrointestinales en caprinos. | Mendoza Daza, Yiseth María. |
2021 | Plasticidad fenotípica de espeletia brassicoidea cuatrec,asteraceae,en el complejo de páramos de Santurbán, Colombia. | Barrios Torres, Jainer Isaac. |
2020 | Autoecología de hypnum amabile (mitt.) hampe en un gradiente altitudinal: cuenca del río Pamplonita, Colombia. | Sánchez Gómez, Guillermo Andres. |
2021 | Evaluación del conservadurismo de nicho en lutzomyia gomezi, lu. shannoni, y lu. ovallesi del pleistoceno a escenarios futuros en Centro y sur América. | Galvis Martínez, Carlos Alberto. |
2021 | Efecto de la fragmentación sobre los ensamblajes de murciélagos en dos sitios de la zona de amortiguación, en un bosque sub-andino del pnn (parque nacional natural) Tamá. Norte de Santander – Colombia. | Torres Correa, Brayhan Alfonso. |
2021 | Modelación de la hojarasca en un bosque secundario húmedo tropical: transición Orinoquía-Amazonía,Cuenca del Orinoco,Guaviare-Colombia. | Portilla Rodríguez, Jenifer Amalia. |
2021 | Interceptación de lluvia por schefflera cuatrecasasiana steyerm y cyathea cf. andina (h. karst.) domin en un relicto de bosque alto-andino, vereda Fontibón, Pamplona-Norte de Santander. | Flórez Anteliz, Julieth Katherynn. |
2022 | Infestación Attalea butyracea xxx con vectores de la enfermedad de Chagas e infección natural con Trypanosoma spp., en la vereda la Macarena, municipio El Zulia, Departamento Norte de Santander-Colombia. | Blanco Quintana, Ingrid Yolanda. |
2021 | Lluvia polínica en un bosque húmedo premontano de la zona de amortiguación del parque natural regional Sisavita-Colombia. | Consuegra Barragán, Maria Daniela. |
2022 | Meta-análisis de genes asociados a la disfunción endotelial inducida por virus -relación con la plasticidad celular. | Castellanos Méndez, Helifonso. |
2022 | Evaluación del estado poblacional de palmeras silvestres asociadas a plantaciones de palma oleaginosa en los Llanos Orientales, Colombia. | Sarmiento Rolon, Maria Mercedes. |
2022 | Variación morfológica y de biomasa en Espeletia Santanderensis A.C. Sm. En respuesta a condiciones ambientales determinadas por cambios altitudinales en un páramo de Colombia. | Hernández Rodríguez, Duvan Andres. |
2021 | Estudio in silico de la interacción ácido nucleico-proteína: Aptámeros dirigidos contra la fosfolipasa A2. | Rueda Martínez, Pedro José. |
2021 | Parásitos intestinales en quiscalus lugubris (aves: passeriformes, icteridae) con posible riesgo zoonótico en la población de Pamplona, Norte de Santander. | Buitrago Ochoa, Viviana Fernanda. |
2022 | Caracterización in silico de sistemas Histidina cinasas de dos componentes en la familia Symbiodiniaceae. | Carrillo Ruíz, Diego Enrigue. |
2021 | Relación de la vegetación y análisis de calidad (humedad y azúcares totales) de la miel producida por apis mellifera l. (apidae) en el Sur del municipio de Toledo, Norte de Santander, Colombia. | Cadena Montañez, Zaida Edilma. |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 72