• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología Página de inicio de la colección

    Buscar
    Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
    Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 41 a 60 de 83
    Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
    2021Modelación de la hojarasca en un bosque secundario húmedo tropical: transición Orinoquía-Amazonía,Cuenca del Orinoco,Guaviare-Colombia.Portilla Rodríguez, Jenifer Amalia.
    2021Interceptación de lluvia por schefflera cuatrecasasiana steyerm y cyathea cf. andina (h. karst.) domin en un relicto de bosque alto-andino, vereda Fontibón, Pamplona-Norte de Santander.Flórez Anteliz, Julieth Katherynn.
    2022Infestación Attalea butyracea xxx con vectores de la enfermedad de Chagas e infección natural con Trypanosoma spp., en la vereda la Macarena, municipio El Zulia, Departamento Norte de Santander-Colombia.Blanco Quintana, Ingrid Yolanda.
    2021Lluvia polínica en un bosque húmedo premontano de la zona de amortiguación del parque natural regional Sisavita-Colombia.Consuegra Barragán, Maria Daniela.
    2022Meta-análisis de genes asociados a la disfunción endotelial inducida por virus -relación con la plasticidad celular.Castellanos Méndez, Helifonso.
    2022Evaluación del estado poblacional de palmeras silvestres asociadas a plantaciones de palma oleaginosa en los Llanos Orientales, Colombia.Sarmiento Rolon, Maria Mercedes.
    2022Variación morfológica y de biomasa en Espeletia Santanderensis A.C. Sm. En respuesta a condiciones ambientales determinadas por cambios altitudinales en un páramo de Colombia.Hernández Rodríguez, Duvan Andres.
    2021Estudio in silico de la interacción ácido nucleico-proteína: Aptámeros dirigidos contra la fosfolipasa A2.Rueda Martínez, Pedro José.
    2021Parásitos intestinales en quiscalus lugubris (aves: passeriformes, icteridae) con posible riesgo zoonótico en la población de Pamplona, Norte de Santander.Buitrago Ochoa, Viviana Fernanda.
    2022Caracterización in silico de sistemas Histidina cinasas de dos componentes en la familia Symbiodiniaceae.Carrillo Ruíz, Diego Enrigue.
    2021Relación de la vegetación y análisis de calidad (humedad y azúcares totales) de la miel producida por apis mellifera l. (apidae) en el Sur del municipio de Toledo, Norte de Santander, Colombia.Cadena Montañez, Zaida Edilma.
    2021Dinámica de la caída de la hojarasca fina en una fase sucesional de rastrojo de bosque subandino: Zona de amortiguación del parque natural regional Sisavita, Norte de Santander- Colombia.Flórez Gélvez, Alicia.
    2020Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) y su relación con la transformación de un ecosistema de alta montaña en la zona Suroccidental del complejo de Páramos de Guerrero (Subachoque, Cundinamarca).González Arteaga, Silvia Juliana.
    2020Distribución potencial y efecto del cambio climático de especies del género eurema (Lepidoptera: Papilionoidea: Pieridae) en paisajes fragmentados de la región Nororiental Colombiana.Álvarez Gómez, Yeferson Jesús.
    2020Evaluación de la inducción de embriogénesis somática a partir de primordios foliares de curuba (Passiflora tripartita (Juss.) var. mollisima (Kunth) L.H Bailey).Parra Peñalosa, Oscar José.
    2020Estructura, composición y variabilidad funcional de la vegetación en dos zonas de páramo en Pamplona Colombia.Ochoa Gamboa, Mónica Alejandra.
    2020Dispersión de semillas por aves en un fragmento de bosque seco premontano en Bochalema, Norte de Santander.Serna Ovallos, Camila Alejandra.
    2018Distribución de especies del género Lutzomyia (França, 1924) (Diptera: Psychodidae) en los departamentos de Córdoba y Norte de Santander – Colombia.García Leal, Yerson Javier.
    2019Diversidad de bromelias (bromeliaceae) y entomofauna asociada en un gradiente altitudinal en la cuenca del rio Pamplonita.Castro Díaz, Richard Ibrain Yashin.
    2018Estructura, composición florística y diversidad funcional del bosque seco tropical (Bs-T) de Cúcuta, Colombia.Vega Sarmiento, Yelenka.
    Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 41 a 60 de 83