Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 21 to 40 of 107
Issue Date | Title | Author(s) |
2018 | Relación desarrollo del lenguaje oral VS estrato socioeconómico y bajo peso en el infante. | Estupiñán De Alba, Julieth Del Carmen. |
2019 | relación entre los determinantes sociales en salud estructurales, la percepción de los determinantes sociales de la salud en población transfronteriza y el desarrollo de las habilidades psicolingüísticas. | Gutiérrez Sandoval, José Alejandro. |
2019 | Nivel de conocimiento sobre las habilidades psicolingüísticas en los docentes de una Institución Educativa Pública de Cúcuta, Norte de Santander. | López Ávila, Ingrid Tatiana. |
2018 | Correlación de variables comunicativas entre el plon y la escala abreviada del desarrollo. | Basto Vera, Eyla Dayanna. |
2018 | Guía de práctica clínica basada en evidencia para el manejo comunicativo en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica. | Torres Barbosa, Asbleidy Carolina. |
2021 | Apoyo pedagógico en la educación inclusiva desde el rol fonoaudiológico. | Calderón Estupiñán, Yetsenia. |
2020 | Efectividad de la electroestimulación neuromuscular transcutánea versus terapia tradicional fonoaudiológica para la rehabilitación de la disfagia orofaríngea en adultos. | Támara Moncada, Viviana Andrea. |
2020 | Efectividad de los métodos de evaluación fonético acústico para el diagnóstico de la disfonía en adultos y adultos mayores. | Tolosa López, Silvia Juliana. |
2020 | Validación del instrumento de medición “valoración foniátrica ocupacional en Colombia”. | Lizarazo Ortiz, Sergio Andelfo. |
2020 | Efectividad de las pruebas audio-vestibulares versus las pruebas electrofisiológicas para la evaluación de la disfunción vestibular en adultos y adultos mayores. | Ramírez Arias, Laura Vanessa. |
2021 | Prácticas curriculares del Programa de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona. | Acosta Daza, Karen Eliana.; Franco Espinosa, Karen Dahyanna.; Hernández Arias, Jennyfer Andrea. |
2021 | Reconstrucción histórica de las prácticas formativas del programa de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona. | Torres Cáceres., Josué Said.; Roa Sandoval., María Fernanda.; Galvis Gonzales., Eliana Yorely. |
2021 | Efectividad de tratamientos fonoaudiológicos para el manejo de la disfagia en pacientes post accidente cerebrovascular. | Salamanca Caballero, Ingrid Yulieth.; Velandia Clavijo, Laura Fernanda. |
2020 | Efectividad del ejercicio orofacial en comparación con la electroestimulación en la rehabilitación de la parálisis facial periférica | Tellez Torres, Gelka Yaryt. |
2021 | Historia del programa de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona. | Rodríguez Carvajal, Deleusky Susan Gilvanna.; Rico Mora, Luis Carlos.; Feria Duarte, Kristhel. |
2021 | Efectividad de los potenciales evocados auditivos del tronco encefálico automatizado en comparación con las otoemisiones acústicas evocadas transitorias para la detección de problemas auditivos en neonatos. | Valencia Muñoz, Deisy Fernanda.; Vila Gómez, Angie Lizeth. |
2021 | Efectividad de la maniobra epley en comparación con la maniobra semont en personas con vértigo posicional paroxístico benigno. | Guarín Villalba, Angélica María.; Henao Berroteran, Lennis Maritza. |
2022 | Análisis fenoménico de competencias profesionales de fonoaudiología desde una perspectiva interdisciplinar. | Álvarez Arévalo, Paola Andrea. |
2022 | Tratamientos fonoaudiológicos en telefonoaudiología. una revisión sistemática. | Lopez Lopez, Oliva Marcela.; Rivera Coronado, Anyuly Naireth. |
2022 | Análisis fenoménico de las competencias profesionales en el ejercicio de la fonoaudiología, desde la perspectiva de los fonoaudiólogos. | Blanco Gonzalez, Nasly Stefany.; Guerra Daza, Alejandra Lucia. |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 21 to 40 of 107