• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Buscar por Título

    Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
    O introducir las primeras letras:  
    Mostrando resultados 4452 a 4471 de 8167 < Anterior   Siguiente >
    Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
    2019La fotografía como estrategia metodológica para promover la escritura, apoyada de la teoría de la comunicación de Ferdinand de Saussure “significante y significado”, aplicada con los estudiantes del grado 10A del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Cúcuta, Norte de Santander.Moreno Guerrero, Camila Andrea.
    2018La fotografía como herramienta antropológica en la dignificación de los roles, prácticas y espacios de la frontera colombo-venezolana.Peñaranda Botello, Diana Magdaly.; Pereira Llanes, Angélica Dayana.; Vásquez Jiménez, Diego Andrés.
    2017La fotografía como mediación Pedagógica de enseñanza para la incidencia de un pensamiento crítico en los estudiantes de octavo grado del Colegio Seminario Menor.Palis González, Wajib Carlos.
    2020La fotografía como proceso de integración social para las personas de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), secretaria Local de Salud, Pamplona.Correa Vera, Juan Sebastián.; Parra Leal, José Manuel.
    2020La fotografía como recurso didáctico para fortalecer el proceso de interpretación y producción textual a través de la plataforma blogger.Díaz Valderrama, Saryd Yurley.
    2021La fotografía documental acerca de las relaciones espaciales y ambientales, como medio pedagógico para los procesos de construcción estructural del texto, en los estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa Eustorgio Colmenares Baptista.Rincón León, Gisell Karina.
    2022La fotografía y el poema para fortalecer la producción textual en estudiantes de séptimo grado del Colegio Regional Palmira en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.Gómez Moreno, Yuliana Andrea.
    2021Fotopoemas como estrategia lúdico-pedagógica para fortalecer escenarios de paz en las aulas virtuales del colegio Oriental N° 26 de Cúcuta.Jaramillo Rodríguez, Irlet Solangy.
    2022Foucault y Byung-Chul Han: el “cambio” de la sociedad disciplinaria a la sociedad del rendimiento.Maduro Sarmiento, Angie Gabriela.
    2019Fractura en tibia proximal Salter Harris tipo II en potra de la raza Cuarto de Milla.Ocampo Ortiz, Cristian Jose.
    2022Fragmentos de realidad marcas que dejan huella.Chandillo Yandi, Érica Danelly.
    2020Fragmentos de series en modo silencio como estrategia para trabajar la expresión escrita en estudiantes de básica media.Sepúlveda Torres, Astrid Catherine.
    2019Fragmetos de lo “no bello’’.Rivera Peña, Cristhian Leonardo.
    2023Fraseología, oralidad y programación neurolingüística. Experiencias científico-formativas en escenarios de educación superior.Contreras Roa, André Runée; Gómez Silva, Sonia Patricia; Díaz González, Juan Francisco
    2020Frecuencia de casos de malaria, agente etiológico y adherencia al tratamiento en pacientes de procedencia venezolana, que consultaron a la empresa social del estado (E.S.E.) Hospital Universitario Erasmo Meóz en el periodo 2016-2018.Gil Márquez, Jonathan Ferney.; Ojeda Benavides, Melisa Yanet.; Ropero Ortiz, Ropero Ortiz.
    2016Frecuencia de cáncer de piel y factores de riesgo asociados en los pacientes que asisten al servicio de consulta externa del hospital universitario Erasmo Meoz de Cúcuta.Buenaver Merchan, Wilson Mario.; Rodriguez Celis, Luz Elena.
    2016Frecuencia de los signos visibles relacionados con el envejecimiento y su asociación con el grado de riesgo cardiovascular en pacientes de servicio de medicina interna del Hospital Universitario Erasmo Meoz.Florez Lopez, Cesar augusto.; Garcia Manzano, Yeinni Tatiana.; Garcia Quintero, Maria Alejandra.
    2020Frecuencia de pacientes intoxicados por etanol y las lesiones asociadas al consumo de este, en el servicio de urgencias del HUEM en el periodo de julio del 2017 a julio del 2018.Hernández Guevara, Emilena.; Peñaloza Villamizar, Laura Isabel.; Rodríguez Vergel, Danny Johan.
    2019Frecuencia y caracterización fenotípica del síndrome de ovario poliquístico en mujeres que consultan por infertilidad en el periodo comprendido entre julio de 2017 a junio de 2018.Rodríguez Flórez, Juliana Fernanda.; Agudelo Valencia, Stephanie Yudith.; Suárez Parra, Cristian Daniel.
    2017Free Animal Project.Rangel Rubio, Juanita.