Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 80 de 114
| Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
| 2018 | Incidencia de ocratoxina a y aislamiento de hongos con potencial ocratoxigénico en las etapas de beneficio de café (coffea arabica) producido en Toledo - Norte de Santander. | Quevedo Mojica, Hussey Lorduy. |
| 2018 | Microbiota bacteriana cultivable asociada a la degradación de la hojarasca de Machaerium arboreum en el corregimiento La Garita, Los patios - Norte de Santander. | Jaimes Gelvez, Diego Alberto. |
| 2018 | Informe de pasantía desarrollado en la compañía pasteurizadora santo domingo s.a Simijaca-Cundinamarca. | Padilla Centeno, Yulieth Paola. |
| 2018 | Determinación y cuantificación de salmonella spp. Y campylobacter spp. En los procesos salida chiller, intervención antimicrobiano (cecure) y salida de túnel, en una planta de beneficio de aves en Floridablanca, Santander. | Agudelo Tamayo, Vivians Dayana. |
| 2018 | Comprobación de la calidad de productos no estériles fitoterapéuticos de laboratorios labfarve siguiendo metodologías farmacopeicas | Parra Mayorga, Oswaldo. |
| 2018 | Mantenimiento y conservación de cepas de referencia para el control de calidad de los métodos de análisis del laboratorio de microbiología. | Jiménez Miranda, Neider Alfonso. |
| 2019 | Evaluación y comparación del método petrifilm 3m lab en el recuento de bacterias acidolacticas homofermentativas frente a la técnica tradicional de siembra en agar apt para el análisis de productos cárnicos. | Grimaldos Sánchez, María Fernanda. |
| 2019 | Descripción del proceso del análisis microbiológico llevado a cabo en merieux nutriscience- tecnimicro laboratorio de análisis S.A.S. | Rivera Villamizar, Kevin Jahir. |
| 2019 | Optimización de protocolos de extracción de ADN y PCR para microorganismos de interés en el cepario del laboratorio de biocorrosión de la corporación para la investigación de la corrosión CIC. | Garza Esteban, Diana Carolina. |
| 2018 | Validación preliminar para la detección de escherichia coli candida albicans y aspergillus brasiliensis en el producto farmacéutico enzymed. | Medina Cabarcas, Danitza. |
| 2019 | Validación interna del método filtración por membrana para la detección y recuento de coliformes totales y escherichia coli en muestras de aguas residuales, superficiales y subterráneas en medio colinstant. | Jaimes Moreno, Angélica María. |
| 2018 | Control de Calidad de derivados cárnicos Elaborados y comercializados en Avidesa Macpollo S.A, en Floridablanca Santander. | Garay Alquichire, Yenny Andrea. |
| 2017 | Validación secundaria del método de determinación de coliformes por recuento en placa en dos medios de cultivo comerciales, en el laboratorio de microbiología de pasteurizadora Santo Domingo S.A. | Blanco Castiblanco, Ybelda Rocio. |
| 2018 | Verificación del cumplimiento de los requisitos microbiológicos en el área de producción y apoyo a las actividades desarrolladas en el laboratorio de microbiología de la empresa alimentos cárnicos S.A.S. | Gaita Gelvez, Nadia Yoshiba. |
| 2018 | Evaluación de la calidad microbiológica de los productos cárnicos, procesos de limpieza e higiene en operarios en la industria cárnicos casa blanca, Medellín- Antioquia. | Palomino García, Mileydi. |
| 2018 | Implementación de buenas prácticas de laboratorio en Bialab. | Jaímes Alvarado, Martha Cecilia. |
| 2017 | Implementación de la técnica de las 5 S´s en el laboratorio de control de calidad de la empresa de Comestibles Aldor S.A.S. Implementación de la Técnica de las 5 S´s en el Laboratorio de Control de Calidad de la Empresa de comestibles Aldor S.A.S. | Portilla Flórez, Martha Ayaridt. |
| 2017 | Efecto del remodelador químico de cromatina 5-azacitidina sobre la expresión de genes del metabolismo secundario en el hongo antártico Pseudogymnoascus sp. | Sacristán Carrillo, Luisa Fernanda. |
| 2018 | Modelo matemático para la determinación de la vida útil de los productos cárnicos cocidos Elaborados en la planta Frigoandes-avidesa Mac Pollo S.A. | Rodriguez Rincon, Lisbeth Johanna. |
| 2017 | Evaluación del efecto de florissima 225®, hipoclorito de calcio e hipoclorito de sodio sobre Pseudomonas sp. aisladas de flores de gerbera sp. | Vides Castro, Leydis Maria. |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 80 de 114