Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 114
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Trazabilidad de las muestras de pollo en el laboratorio de microbiología de DISTRAVES. | Muñoz Aldana, Daniela. |
2023 | Aptitud del método microbiológico de análisis de un producto farmacéutico líquido, elaborado en el laboratorio de farmacología vegetal (LABFARVE). | Hernandez Caballero, Liseth Mayerli. |
2023 | Control de la calidad microbiológica en leche UHT, productos lácteos UHT y pasteurizados en PASTEURIZADORA SANTODOMINGO S.A Simijaca, Cundinamarca. | Becerra Suarez, Milena Alejandra. |
2023 | Adecuación del plan de análisis de peligros y evaluación del riesgo H.A.R.A (HAZARD AND RISK ASSESMENT), de un producto terminado de la unidad de empaques de la empresa ALICO S.A.S. | Fernández Gómez, María José. |
2023 | Control de calidad de medios de cultivo empleados para determinar la presencia de bacterias patógenas específicas en un laboratorio de microbiología. | Alarcón Dominguez, Karina. |
2023 | Control de calidad microbiológica en canales de cerdo en el frigorífico La Fazenda, Puerto Gaitán (Meta). | Parodi Casalins, Andrés Octavio. |
2023 | Validación de la metodología analítica de valoración microbiológica empleada en el laboratorio AQM S.A.S para cuantificar ESTREPTOMICINA EN materia prima. | Bonilla Borrero, Martha Liliana. |
2023 | Control de calidad microbiológico en la cadena de producción de bebidas no alcohólicas en POSTOBÓN S.A. | Atilua Aguirre, Jonatan Yamit. |
2023 | Evaluación de la calidad del agua suministrada al municipio de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. | Montaguth Prieto, Jhoan Andrey. |
2023 | Evaluación del funcionamiento del sistema BacT/Alert 3d para la detección de microorganismos contaminantes en productos lácteos UHT con fines de validación e implementación en una planta láctea de Cundinamarca/Colombia. | Mantilla Diaz, Naysha Yurany. |
2022 | Efecto del choque térmico sobre la prevalencia de Salmonella spp Y Campylobacter spp en pollo entero marinado, presa marinada y materia prima. | Gutiérrez González, Yennifer Astrid. |
2022 | Validación de un método cuantitativo de Bacillus Coagulans en producto listo para consumo humano basado en una metodología farmacopeica. | Serrano Ferreira, Jenifer Carolina. |
2022 | Control de la calidad microbiológica de la leche en la planta de lácteos Freskaleche S.A. | Gutiérrez Vega, Ibeth Yuliana. |
2021 | Identificación de microorganismos con capacidad de biosorción de cadmio asociados a la fermentación de cacao desarrollado en la corporación para investigaciones biológicas (CIB) | Alzate de Oro, Rosa Antonia |
2020 | Propuesta para la formulación de un método no normalizado para la verificación del proceso de esterilización de residuos biológicos en entidades de salud, bajo la norma iso 11138-1:2006. | Medina Pacheco, Yessica. |
2020 | Evaluación del efecto antimicrobiano del cloruro de sodio empleado en salmuera para el enfriamiento de salchichas. | Cadena Gutiérrez, Rosa Angélica. |
2020 | Evaluación de la repetibilidad y precisión intermedia de las técnicas de placa petrifilm usados en el laboratorio de microbiológia de una planta de derivados cárnicos. | Maldonado Contreras, Lizeth Karime. |
2020 | Determinación de la calidad microbiológica de pollo vivo (hisopados cloacales), enjuagues, productos crudos y productos procesados cocidos de la empresa Distraves S.A.S. según normativa vigente. | Palomino Nieto, Laura Vanessa. |
2020 | Determinación depotencial enzimático de cepas microbianas para formulación de producto experimental. | Rodríguez Martín, July Andrea. |
2019 | Aproximación a la diversidad de actinobacterias cultivables presentes en los nódulos radiculares de lupinussp y exploración preliminar de su potencial biotecnológico. | Araque Gelves, Dayanna Isabel. |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 114