• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Microbiología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371
    Título : Evaluación de la calidad del agua suministrada al municipio de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P.
    Autor : Montaguth Prieto, Jhoan Andrey.
    Palabras clave : ISO/IEC 17025.
    Laboratorio de control de calidad.
    IRCA.
    Agua potable.
    Filtración por membrana.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.
    Citación : Montaguth Prieto, J. A. (2023). Evaluación de la calidad del agua suministrada al municipio de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371
    Resumen : The purpose of carrying out this work was to evaluate the physical, chemical and microbiological quality of the water supplied to the city of Pamplona by the company EMPOPAMPLONA S.A E.S.P, as well as the diagnostic to the quality control laboratory, following the guidelines of the NTC ISO / IEC 17025 standard in the months of August to November of the year 2022. To meet the proposed objectives, the sampling of the 22 points was carried out of the distribution network and physical and chemical determinations were made such as color, turbidity, residual chlorine, conductivity, pH, chlorides, hardness and alkalinity; and microbiological such as total coliforms, Escherichia coli, mesophilic aerobics by the membrane filtration technique and the determination of Cryptosporidium spp. and Giardia spp., with this information it was possible to calculate the IRCA per sample and the monthly average; In the case of diagnostic, a checklist was implemented following the items of the NTC ISO/IEC 17025 standard, with which it was possible to establish an initial assessment of the documentation and then an action plan was implemented. The results of the physical, chemical and microbiological tests complied with the provisions of the national regulations, obtaining that all the measurements are within the maximum range allowed in the water samples after the purification treatment, for which it is concluded that the water supplied to According to the classification of the Water Quality Risk Index, the population is WITHOUT RISK for human consumption. With respect to the evaluation of the NTC ISO/IEC 17025, after carrying out the diagnosis, the action plan was implemented where the impartiality and reliability minutes were prepared, as well as the updating of formats, procedures and life sheets of the equipment.
    Descripción : La realización de este trabajo tuvo como finalidad, evaluar la calidad física, química y microbiológica del agua suministrada a la ciudad de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A E.S. P, así como el diagnostico al laboratorio de control de calidad, siguiendo diagnóstico de la norma NTC ISO/IEC 17025 en los meses de agosto a noviembre del año 2022. Para cumplir con los objetivos propuestos, se realizó el muestreo de los 22 puntos de la red de distribución y se realizaron las determinaciones físicas y químicas como color, turbiedad, cloro residual, conductividad, pH, cloruros, dureza y alcalinidad; y microbiológicas como Coliformes totales, Escherichia coli y Aerobios mesófilos por la técnica de filtración por membrana y la determinación de Cryptosporidium spp. y Giardia spp., con esta información se pudo calcular el IRCA por muestra y el promedio mensual; en el caso del diagnóstico se implementó una lista de verificación siguiendo los ítems de la norma NTC ISO/IEC 17025, con lo que se pudo establecer una valoración inicial de la documentación y luego se implementó un plan de acción. Los resultados de las pruebas físicas, químicas y microbiológicas cumplieron con lo establecido en la normativa nacional obteniendo que todas las mediciones están dentro del rango máximo permitido en las muestras de agua luego del tratamiento de potabilización, por lo que se concluye que el agua suministrada a la población según la clasificación del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua, es SIN RIESGO para el consumo humano. Con respecto a la evaluación de la NTC ISO/IEC 17025, luego de llevar a cabo el diagnóstico, se implementó el plan de acción donde se elaboraron las actas de imparcialidad y confiabilidad, así mismo, se realizó la actualización de formatos, procedimientos y hoja de vida de los equipos.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371
    Aparece en las colecciones: Microbiología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Montaguth_2023_TG.pdf1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.