Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montaguth Prieto, Jhoan Andrey. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T20:37:12Z | - |
dc.date.available | 2023 | - |
dc.date.available | 2025-10-14T20:37:12Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Montaguth Prieto, J. A. (2023). Evaluación de la calidad del agua suministrada al municipio de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10371 | - |
dc.description | La realización de este trabajo tuvo como finalidad, evaluar la calidad física, química y microbiológica del agua suministrada a la ciudad de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A E.S. P, así como el diagnostico al laboratorio de control de calidad, siguiendo diagnóstico de la norma NTC ISO/IEC 17025 en los meses de agosto a noviembre del año 2022. Para cumplir con los objetivos propuestos, se realizó el muestreo de los 22 puntos de la red de distribución y se realizaron las determinaciones físicas y químicas como color, turbiedad, cloro residual, conductividad, pH, cloruros, dureza y alcalinidad; y microbiológicas como Coliformes totales, Escherichia coli y Aerobios mesófilos por la técnica de filtración por membrana y la determinación de Cryptosporidium spp. y Giardia spp., con esta información se pudo calcular el IRCA por muestra y el promedio mensual; en el caso del diagnóstico se implementó una lista de verificación siguiendo los ítems de la norma NTC ISO/IEC 17025, con lo que se pudo establecer una valoración inicial de la documentación y luego se implementó un plan de acción. Los resultados de las pruebas físicas, químicas y microbiológicas cumplieron con lo establecido en la normativa nacional obteniendo que todas las mediciones están dentro del rango máximo permitido en las muestras de agua luego del tratamiento de potabilización, por lo que se concluye que el agua suministrada a la población según la clasificación del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua, es SIN RIESGO para el consumo humano. Con respecto a la evaluación de la NTC ISO/IEC 17025, luego de llevar a cabo el diagnóstico, se implementó el plan de acción donde se elaboraron las actas de imparcialidad y confiabilidad, así mismo, se realizó la actualización de formatos, procedimientos y hoja de vida de los equipos. | es_CO |
dc.description.abstract | The purpose of carrying out this work was to evaluate the physical, chemical and microbiological quality of the water supplied to the city of Pamplona by the company EMPOPAMPLONA S.A E.S.P, as well as the diagnostic to the quality control laboratory, following the guidelines of the NTC ISO / IEC 17025 standard in the months of August to November of the year 2022. To meet the proposed objectives, the sampling of the 22 points was carried out of the distribution network and physical and chemical determinations were made such as color, turbidity, residual chlorine, conductivity, pH, chlorides, hardness and alkalinity; and microbiological such as total coliforms, Escherichia coli, mesophilic aerobics by the membrane filtration technique and the determination of Cryptosporidium spp. and Giardia spp., with this information it was possible to calculate the IRCA per sample and the monthly average; In the case of diagnostic, a checklist was implemented following the items of the NTC ISO/IEC 17025 standard, with which it was possible to establish an initial assessment of the documentation and then an action plan was implemented. The results of the physical, chemical and microbiological tests complied with the provisions of the national regulations, obtaining that all the measurements are within the maximum range allowed in the water samples after the purification treatment, for which it is concluded that the water supplied to According to the classification of the Water Quality Risk Index, the population is WITHOUT RISK for human consumption. With respect to the evaluation of the NTC ISO/IEC 17025, after carrying out the diagnosis, the action plan was implemented where the impartiality and reliability minutes were prepared, as well as the updating of formats, procedures and life sheets of the equipment. | es_CO |
dc.format.extent | 90 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. | es_CO |
dc.subject | ISO/IEC 17025. | es_CO |
dc.subject | Laboratorio de control de calidad. | es_CO |
dc.subject | IRCA. | es_CO |
dc.subject | Agua potable. | es_CO |
dc.subject | Filtración por membrana. | es_CO |
dc.title | Evaluación de la calidad del agua suministrada al municipio de Pamplona por la empresa EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2023 | - |
dc.relation.references | Alcaldia de pamplona. (22 de Enero de 2022). ALCALDIA DE PAMPLONA. https://www.pamplonanortedesantander.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx | es_CO |
dc.relation.references | APHA-AWWA-WPC. (1992). Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales (Vol. 17 Edición). Madrid, España: Editorial Díaz de Santos, S.A. | es_CO |
dc.relation.references | Bautista Lenes , G. (2019). ESTANDARIZACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALITICOS ALCALINIDAD Y DUREZA EN UNA MUESTRA DE AGUA RECREATIVA DE LA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SEDE BOGOTÀ. Corporación tecnológica de Bogotá, Tecnología en química industrial , Bogotá. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/2358/TESIS%20FINAL.pd f?sequence=1&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Camacho, N. C. (junio de 2011). Tratamiento de agua para consumo humano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 153-170 . https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/232/208 | es_CO |
dc.relation.references | Casas, J. G., Martínez, E. O., Benito, G. J., & Tovar, G. N. (2011). Manual de Instrucciones para la Toma, Preservación y Transporte de Muestras de Agua de Consumo Humano para Análisis de Laboratorio. Bogotá D.C., Colombia: Instituto Nacional de Salud. https://doi.org/ISBN: 978-958-13-0147-8 | es_CO |
dc.relation.references | Castellanos, A. R. (2021). Determinación de la calidad del agua para consumo humano proveniente de las plantas de tratamiento Cariongo y Monteadentro y la red de distribución del municipio de Pamplona, Norte de Santander. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3550 | es_CO |
dc.relation.references | Castillo, A. C. (2018). GUIA PARA LA VIGILANCIA POR LABORATORIO DE Giardia y Cryptosporidium EN MUESTRAS DE AGUA. 1-27. https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/guia-para-la-vigilancia-por-laboratoriode-giardia-y-cryptosporidium-en-muestras-de-agua.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Castro, Y. S., Zuñiga, L. A., & Alvarado, D. M. (2018). La conductividad como parámetro predictivo de la dureza del agua en pozos y nacientes de Costa Rica. 31-1, 35-46. https://doi.org/DOI: 10.18845/tm.v31i1.3495 | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1575 . (09 de Mayo de 2007). | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1575. (09 de Mayo de 2007). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30007 | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 2105. (1983). (M. D. SALUD, Ed.) | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 2323. (12 de Julio de 2006). | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 475. (1998). | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 780. (2016). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. | es_CO |
dc.relation.references | EMPOPAMPLONA. (2022). EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. https://www.empopamplona.com.co/institucional/resenahistorica/ | es_CO |
dc.relation.references | Escobar Tovar, C. (2023). Evaluación de la presencia de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en aguas crudas y tratadas en las zonas rurales del Área Metropolitana del Valle de Aburra. Universidad de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/33250 | es_CO |
dc.relation.references | Félix Fuentes, A., Campas-Baypoli, O. N., & Aguilar-Apodaca, M. G.-M. (2007). CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE TRES COMUNIDADES RURALES DEL SUR DE SONORA (MÉXICO). Revista de salud publica y nutrición, 1-13. https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2007/spn073f.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gadvay, K. A. (8 de Junio de 2015). IMPLEMENTACIÓN PILOTO DE LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 CON BASE EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL LABORATORIO DE AGUAS DE LA EMPRESA MUNICIPAL REGIONAL DE AGUA POTABLE DE ARENILLAS Y HUAQUILLAS: EMRAPAH. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/10733 | es_CO |
dc.relation.references | Gil, C. A., & Rojas, N. E. (Marzo de 2012). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE SUELOS DEL CIDAR DEPENDENCIA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA (Según NTC-ISO/IEC 17025:2005). Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/items/20862a5a-1da8-4f39-93fc-8f9d10b0dd5b | es_CO |
dc.relation.references | Hanna-Instruments. (2019). Manual de instrucciones Espectrofotómetro Visible Iris - HI801. Bogotá, Colombia. https://cdn.hannacolombia.com/hannacdn/support/manual/2019/06/HI_801_Meto dos_Colombia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | ISO. (2022). Retrieved 21 de Octubre de 2022, from https://www.iso.org/about-us.html | es_CO |
dc.relation.references | LÓPEZ, J. E. (2010). Caracterización de la calidad del agua en la planta de tratamiento de agua potable y en la red de distribución de la ciudad de Yopal. Universidad Industrial de Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2010/133761.pdf | es_CO |
dc.relation.references | López, J. G., Martines, E. O., & Benito, G. R. (2011). Manual de métodos fisicoquímicos básicos para el análisis de aguas para consumo humano. Bogotá D.C: Instituto Nacional de Salud. ISBN:978-958-13-0150-8 | es_CO |
dc.relation.references | Martinez, M. L. (2018). GUIA PARA LA VIGILANCIA POR LABORATORIO DE Giardia y Cryptosporidium EN MUESTRAS DE AGUA. Bogotá, Colombia: Instituno Nacional de salud. https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/guia-para-lavigilancia-por-laboratorio-de-giardia-y-cryptosporidium-en-muestras-de-agua.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio, d. l. (22 de Junio de 2007). Resolución 2115 por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencia del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolu ci%C3%B3n_2115_de_2007.pdf | es_CO |
dc.relation.references | NTC-ISO/IEC 17025. (2017). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO/IEC 17025 requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | NTC ISO 9001. (2015). | es_CO |
dc.relation.references | Olaya, J. A. (2018). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NTC ISO/IEC 17025:2017 EN EL PROCESO DE MICROBIOLOGIA DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7016/1/72671- 2018%20I-GC.pdf | es_CO |
dc.relation.references | OMS. (21 de marzo de 2022). Organización mundial de la salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinkingwater#:~:text=El%20agua%20segura%20y%20suficiente,y%20numerosas%20e nfermedades%20tropicales%20desatendidas. | es_CO |
dc.relation.references | Orjuela, J. P. (04 de Diciembre de 2020). PROPUESTA PARA LOGRAR LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE INGENIERIA DE MÉTODOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA CON BASE EN LA NORMA NTCISO/IEC 17025:2017. UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25336/1/PROPUESTA%20P ARA%20LOGRAR%20LA%20ACREDITACI%C3%93N%20DEL%20LABORATO RIO%20DE%20INGENIERIA%20DE%20M%C3%89TODOS%20DE%20LA%20 UNIVERSIDAD%20CAT%C3%93LICA%20DE%20COLOMBIA%20CON%20BA SE%20EN%20LA%20NORMA | es_CO |
dc.relation.references | Parra, A. Y., & Ruiz, M. T. (2019). DIAGNÓSTICO DE UN LABORATORIO DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SEGÚN LINEAMIENTOS DE LA NTC ISO/IEC 17025:2017, CASO DE ESTUDIO: EMPUMELGAR E.S.P. UNIVERSIDAD DE LA SALLE. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1166 | es_CO |
dc.relation.references | Peñaloza, L. K. (2021). Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua potable de los diferentes puntos de la red de distribución de la planta de tratamiento de agua del municipio de Arauca. (T. d. Pregrado, Ed.) Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3620 | es_CO |
dc.relation.references | Pozo, A. E. (2013). METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO IEC 17025 EN EL LABORATORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BROMATOLOGÍA PERTENECIENTE A LA FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS DE LA ESPOCH. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/3018/1/85T00281.pdf | es_CO |
dc.relation.references | RAS 2000 . (2000). | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 0811. (05 de marzo de 2008). MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 1619. (15 de mayo de 2015). MINISTRO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL . | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 2115. (22 de Junio de 2007). MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Y MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL. | es_CO |
dc.relation.references | Resolucion 822. ( 1998). MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. | es_CO |
dc.relation.references | Tovar, C. E. (2023). Evaluación de la presencia de Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en aguas crudas y tratadas en las zonas rurales del Área Metropolitana del Valle de Aburra. Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33250/5/EscobarCatalina_2 023_EvaluacionPresenciaCryptosporidiumspp.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Vargas, A. G., Reyes, M. G., Alvarado, A. I., L. S., Carmen, E. d., & Méndez, M. E. (20 de Noviembre de 2012). CLORUROS TOTALES EN EL AGUA DE ABASTECIMIENTO. https://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/8825/1/clorurosnov12. pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Montaguth_2023_TG.pdf | 1,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.