• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9897
    Título : Twitter como herramienta didáctica para la producción textual en Educación Media.
    Autor : Avendaño Gómez, Yarimar.
    Palabras clave : Twitter.
    Producción textual.
    Motivación.
    Argumentos.
    Diagnostico.
    Proyecto.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Avendaño Gómez, Y. (2022). Twitter como herramienta didáctica para la producción textual en Educación Media [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9897
    Resumen : The present work of degree, consists of a project applied in the Educational Institution Luis Carlos Galán Sarmiento, for the 10th grade, where findings were made about a problem with the axis of textual production, which was found given that, a diagnosis was made which consisted of 20 questions, 15 of them multiple choice with a single answer and the remaining 5 on textual production, all the questions covered the curricular axes. Next, a project was developed to achieve an improvement in the problem, which was entitled "Twitter as a Didactic Tool for Textual Production", consisted of making use of current techniques that could attract attention and encourage the motivation of young people. A series of activities was carried out, such as, for example, making tweets about trending topics on the platform, where comments with an argumentative sense were made. The results were positive, since the students felt enthusiasm for the new way of learning, in addition, they expressed having noticed an improvement in their textual productions, affirming their development to argue about any topic.
    Descripción : El presente trabajo de grado, consiste en un proyecto aplicado en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, para el grado 10°, en donde se hicieron hallazgos acerca de una problemática con el eje de la producción textual, la cual fue encontrada dado que, se realizó un diagnostico el cual constaba de 20 preguntas, 15 de ellas de selección múltiple con única respuesta y las 5 restante sobre la producción textual, todos los interrogantes abarcaron los ejes curriculares. Seguidamente, se desarrolló un proyecto para lograr una mejoría en la dificultad ya mencionada, el cual fue titulado “Twitter Como Herramienta Didáctica Para La Producción Textual”, consistía en hacer uso de técnicas actuales que pudieran llamar la atención e incentivar a los jóvenes. Se llevó a cabo una serie de actividades, como, por ejemplo, hacer tuits sobre temas en tendencia en la plataforma, donde se realizaban comentarios con sentido argumentativo. Los resultados fueron positivos, ya que los estudiantes sintieron entusiasmo por la nueva forma de aprender, además, expresaron haber notado una mejoría en sus producciones textuales, afirmando su desenvolvimiento para argumentar acerca de cualquier tema.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9897
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Avendaño_2022_TG.pdfAvendaño_2022_TG794,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.