Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9830
Title: | Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la Comprensión e Interpretación de textos en estudiantes de Sexto y Undécimo Grados del Colegio José Rafael Faria Bermudez –Pamplona. |
Authors: | Ureña Pérez, Santiago Andrés. |
Keywords: | Mediación. Microdidácticas. Comprensión. Interpretación. Educación básica y media. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citation: | Ureña Pérez, S. A. (2022). Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la Comprensión e Interpretación de textos en estudiantes de Sexto y Undécimo Grados del Colegio José Rafael Faria Bermudez –Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9830 |
Abstract: | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | Los bajos niveles en los resultados académicos estudiantiles en cualquier nivel de la educación básica y media, suelen coincidir con una relación directamente proporcional, es decir, a menos cantidad y calidad en los procesos de lectura, menor será la calidad de los resultados académicos. Es por ello, que siempre ha existido interés y trabajos de campo con miras a mejorar los resultados con base en un mejor manejo y aplicación de didácticas enfocadas a la lectura. En el presente trabajo investigativo, se trabajó el eje de comprensión e interpretación de textos con base en la teoría de la Modificalidad Estructural Cognitiva de Reuven Feuerstein, con la aplicación de microdidácticas y un rol mediador del docente entre el estudiante y la construcción de sus propios conocimientos. Así mismo, el presente trabajo se reforzó con los planteamientos de Isabel Solé y su antes, durante y después de la lectura, para otorgarle a los espacios formativos una visión más amplia en su quehacer en el aula, con miras al mejoramiento de resultados académicos y al mejoramiento del proceso lector con miras al mejoramiento de los resultados académicos y a disminuir la brecha de apatía entre los estudiantes y la lectura. Sumado a lo anterior, el trabajo de investigación fue aplicado en estudiantes de la sede José Rafael Faría Bermúdez, del Colegio Provincial San José de Pamplona, en los grados sexto (6°) en el curso 6-01 y en los estudiantes del grado once (11°). |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9830 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ureña_2022_TG.pdf | Ureña_2022_TG | 4,94 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.