• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729
    Título : Estimulación de la inteligencia corporal-cinestésica en niños y niñas de edad Preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Técnica Tierra Seca.
    Autor : Ricardo Chavez, Sandy Yulieth.
    Palabras clave : Inteligencia corporal – cinestésica.
    Inteligencia en el ser humano.
    Estimulación.
    Expresión corporal.
    Desarrollo humano.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Ricardo Chavez, S. Y. (2022). Estimulación de la inteligencia corporal-cinestésica en niños y niñas de edad Preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Técnica Tierra Seca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729
    Resumen : The present research was directed towards the stimulation of body-kinesthetic intelligence proposed by Howard Gardner, through a didactic sequence in which the development of body expression in students was immersed. The general objective of the work was: To analyze the stimulation of Body Intelligence - Kinesthetic in preschool children, through a didactic sequence based on the theory of Howard Gardner. Case study: Tierra Seca Educational Institution. It was carried out within the framework of a qualitative approach. We used the methodology Salvador case study (2018) developed in 5 phases: the first called Case Selection; the second, which corresponds to the Elaboration of questions; the third, is the. Location of sources and data collection; the fourth, Analysis and interpretation of information and results; and, finally, Preparation of the report. The techniques used were: content analysis, observation and interview. The instruments used are: data matrix, field journal and interview script. The key informants involved were: teachers and preschool students. The results show the effectiveness of stimulating Body-kinesthetic intelligence within classrooms, considering its importance in different areas of the human being, in its neuromuscular development, sensorimomotor and multiple skills acquired through this. Likewise, it is understood that including this intelligence in school activities allows the student to feel like and want to learn with interdisciplinarity in different areas.
    Descripción : La presente investigación se encaminó hacia la estimulación de la inteligencia Corporal-cinestésica planteada por Howard Gardner, mediante una secuencia didáctica en la cual estuvo sumergida el desarrollo de la expresión corporal en los estudiantes. El objetivo general del trabajo fue: Analizar la estimulación de la inteligencia Corporal Cinestésica en niños y niñas de edad preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Tierra Seca. Se realizó en el marco de un enfoque cualitativo. Se utilizó la metodología estudio de caso de Salvador (2018) desarrollado en de 5 fases: la primera llamada Selección del caso; la segunda, que corresponde a la Elaboración de preguntas; la tercera, es la. Localización de fuentes y recopilación de datos; la cuarta, el Análisis e interpretación de la información y los resultados, y, por último, la Elaboración del informe. Las técnicas empleadas fueron: el análisis de contenido, la observación y la entrevista. Los instrumentos utilizados son: matriz de datos, diario de campo y guion de entrevista. Los informantes clave implicados fueron: la docente y los estudiantes de preescolar. Los resultados muestran la eficacia de estimular la inteligencia Corporal-cinestésica dentro de las aulas de clase, considerando su importancia en las diferentes áreas del ser humano, en su desarrollo neuromuscular, sensoriomotor y múltiples habilidades adquiridas por medio de esta. De igual forma, se comprende que el incluir esta inteligencia en las actividades escolares permite que al estudiante sienta gusto y desee aprender con interdisciplinariedad en las diferentes áreas.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ricardo_2022_TG.pdfRicardo_2022_TG2,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.