• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRicardo Chavez, Sandy Yulieth.-
    dc.date.accessioned2025-07-11T14:47:07Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-11T14:47:07Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationRicardo Chavez, S. Y. (2022). Estimulación de la inteligencia corporal-cinestésica en niños y niñas de edad Preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Técnica Tierra Seca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9729-
    dc.descriptionLa presente investigación se encaminó hacia la estimulación de la inteligencia Corporal-cinestésica planteada por Howard Gardner, mediante una secuencia didáctica en la cual estuvo sumergida el desarrollo de la expresión corporal en los estudiantes. El objetivo general del trabajo fue: Analizar la estimulación de la inteligencia Corporal Cinestésica en niños y niñas de edad preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Tierra Seca. Se realizó en el marco de un enfoque cualitativo. Se utilizó la metodología estudio de caso de Salvador (2018) desarrollado en de 5 fases: la primera llamada Selección del caso; la segunda, que corresponde a la Elaboración de preguntas; la tercera, es la. Localización de fuentes y recopilación de datos; la cuarta, el Análisis e interpretación de la información y los resultados, y, por último, la Elaboración del informe. Las técnicas empleadas fueron: el análisis de contenido, la observación y la entrevista. Los instrumentos utilizados son: matriz de datos, diario de campo y guion de entrevista. Los informantes clave implicados fueron: la docente y los estudiantes de preescolar. Los resultados muestran la eficacia de estimular la inteligencia Corporal-cinestésica dentro de las aulas de clase, considerando su importancia en las diferentes áreas del ser humano, en su desarrollo neuromuscular, sensoriomotor y múltiples habilidades adquiridas por medio de esta. De igual forma, se comprende que el incluir esta inteligencia en las actividades escolares permite que al estudiante sienta gusto y desee aprender con interdisciplinariedad en las diferentes áreas.es_CO
    dc.description.abstractThe present research was directed towards the stimulation of body-kinesthetic intelligence proposed by Howard Gardner, through a didactic sequence in which the development of body expression in students was immersed. The general objective of the work was: To analyze the stimulation of Body Intelligence - Kinesthetic in preschool children, through a didactic sequence based on the theory of Howard Gardner. Case study: Tierra Seca Educational Institution. It was carried out within the framework of a qualitative approach. We used the methodology Salvador case study (2018) developed in 5 phases: the first called Case Selection; the second, which corresponds to the Elaboration of questions; the third, is the. Location of sources and data collection; the fourth, Analysis and interpretation of information and results; and, finally, Preparation of the report. The techniques used were: content analysis, observation and interview. The instruments used are: data matrix, field journal and interview script. The key informants involved were: teachers and preschool students. The results show the effectiveness of stimulating Body-kinesthetic intelligence within classrooms, considering its importance in different areas of the human being, in its neuromuscular development, sensorimomotor and multiple skills acquired through this. Likewise, it is understood that including this intelligence in school activities allows the student to feel like and want to learn with interdisciplinarity in different areas.es_CO
    dc.format.extent89es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectInteligencia corporal – cinestésica.es_CO
    dc.subjectInteligencia en el ser humano.es_CO
    dc.subjectEstimulación.es_CO
    dc.subjectExpresión corporal.es_CO
    dc.subjectDesarrollo humano.es_CO
    dc.titleEstimulación de la inteligencia corporal-cinestésica en niños y niñas de edad Preescolar, mediante una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de Howard Gardner. Estudio de caso: Institución Educativa Técnica Tierra Seca.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAarón Gonzalvez, M. A. (2016). El contexto, elemento de análisis para enseñar. Dialnet, 25(2). 1 -15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6416748.es_CO
    dc.relation.referencesAlvarez Alvarado, W. S. y Rincón Villamizar, J. V. (2015). Propuesta pedagógica para potenciar las inteligencias múltiples de los niños y niñas de cuarto grado del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís Sede Santa Martha, durante el segundo semestre del año 2015. [Trabajo de grado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Space de la Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/317.es_CO
    dc.relation.referencesArteaga, G (2022). Qué es el análisis de contenido. TestSiteForMe. http://www.testsiteforme.com/que-es-el-analisis-de-contenido/.es_CO
    dc.relation.referencesBlanes Villatoro, A. (2016). La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Bioinformatica. http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfolio/La%20teor %C3%ADa%20de%20las%20Inteligencias%20m%C3%BAltiples%202016_5_25 P23_3_27.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCaballero Martínez, L. (2017). El camino del éxito de las encuestas y entrevistas. (Documento de docencia N°30). [Universidad Cooperativa de Colombia]. Repository. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20367/1/2017_NC_El%20c amino%20del%20%C3%A9xito%20de%20las%20encuestas_Caballero.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastellanos Hurtado, L. R. (2017, 19 marzo). Técnica de Observación. Wordpress. https://lcmetodologiainvestigacion.wordpress.com/2017/03/02/tecnica-deobservacion/.es_CO
    dc.relation.referencesCodina, L. (2019). Sintetizar y representar información cualitativa: tablas y diagramas en tesis doctorales y trabajos académicos. [Trabajo de grado], Lluís Codina. https://www.lluiscodina.com/tablas-diagramas-investigacion-cualitativa/.es_CO
    dc.relation.referencesContreras Contreras, A. D. (2019). Propuesta Pedagógica que Involucra los Perfiles de inteligencias Múltiples de Niños del Grado de Transición del Colegio Centro Educativo Sagrada Familia de Nazaret. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repository Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46391/Propuesta%20 pedag%c3%b3gica%20que%20involucra%20los%20perfiles%20de%20inteligen cias%20m%c3%baltiples%20de%20ni%c3%b1os%20del%20grado%20de%20tr ansici%c3%b3n%20del%20colegio%20Centro%20Educativo%20Sagrada%20Fa milia%20de%20Nazaret.pdf?sequence=2&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesContreras, R., Cordova, N y Ruiz, A. (2019). Paradigma Interpretativo Según Maxweber y Mauro Wolf. Studocu. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-experimentalde-los-llanos-centrales-romulo-gallegos/metodologia-de-lainvestigacion/paradigma-interpretativo/7456655.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación [DPN]. (2022). Educación Prescolar Básica Media. Dnp.gov.co. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-deeducacion/educacion-basicamedia#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20preescolar%20corresponde%20a,d e%20socializaci%C3%B3n%20pedag%C3%B3gicas%20y%20recreativas.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (1993). Estructuras de la mente La teoría de las inteligencias múltiples (2.a ed., Vol. 2) [Digital]. Fondo de Cultura Económica. https://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/593/1/Estructura% 20de%20la%20mente.%20teoria%20de%20las%20Inteligencias%20multiples.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (2019). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica (1.a ed.) [Planeta de libros]. Paidós Educación. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/42/41371_INTELIGENC IAS_MULTIPLES.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (2010). La inteligencia reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI (1.a ed.) [Libros Ebooks]. Paidos. https://librosebooks.org/libro/la-inteligencia-reformulada-las-inteligenciasmultiples-en-el-siglo-xxi/.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Parada, M., K., Guillin Martínez, D., C. y Perez Bayona, M. (2017). Estrategia Lúdico-Pedagógica para el Fortalecimiento la Expresión Corporal de los Estudiantes de Transición en la Sede Kennedy del Instituto Técnico Alfonso López del Municipio De Ocaña Norte de Santander. [Título de normalista superior, Institución Educativa Normal Superior] Edu.co. http://www.enso.edu.co/biblionline/archivos/2661.pdf#page=19&zoom=100,148,1 14.es_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez Vergel, O. y Urueta Maestre, A. (2018). La Educación Artística y su relación con el Desarrollo de la Inteligencia Kinestésica Corporal. [Tesis de maestría, Universidad de la Costa]. Repositorio. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/98/36564035%20_574203 47.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Porras, E. K. (2020). Fortalecimiento de la Motricidad fina a través de la Inteligencia Corporal- Kinestésica al Interior de Transición uno del Liceo Nacional Sede Básico Mayor– Chiquinquirá. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repository. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16290/2019ednahernande z.pdf?sequence=9&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMacías Bestard, C., Fernández Cantillo, A., Méndez Torres, V. M., Poch Soto, J. y Sevillano Andrés, B. (2015). Inteligencia humana. Un acercamiento teórico desde dimensiones filosóficas y psicológicas. (91(3):577‐592). Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757249018.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez Rodríguez, L. A. (2019). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Gob.pe. https://www.ugel01.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/1 -LaObservaci%C3%B3n-y-el-Diario-de-campo-07-01 -19.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMendieta Izquierdo, G (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. (4(2):1148-1150). Redalyc https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=239035878001.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2016). Derechos Básicos Transición de Aprendizaje Transición. Amazonaws.com. https://wccopre.s3.amazonaws.com/Derechos_Basicos_de_Aprendizaje_Transic ion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (201 9). Inteligencia corporal cinestésica. mineduc. https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos% 20Digitales/3o%20Recursos%20Digitales%20TS%20BYSA%203.0/EXPRESION%20ARTISTICA/U7%20pp%20136%20inteligencia%20k inestesica.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2017). Serie Lineamientos curriculares Preescolar. Mineducacion. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 339975_recurso_11.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesNueces y neuronas. (2016). Inteligencias múltiples- Entrevista de Eduard Punset a Howard Gardner [Vídeo]. YouTube https://www.youtube.com/watch?v=OPaKQ7MF_RU.es_CO
    dc.relation.referencesOrmijana Hernández, A. (2018). Unidad Didáctica III: Muestreo y selección de fuentes de información. Semfyc. https://www.semfyc.es/wpContent/uploads/2018/01/M3_curso_intro_investigacion_cualitativa.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPérez Escobar, N. (2019). La secuencia didáctica como estrategia metodológica para el desarrollo integral de los niños en el grado preescolar. Biblioteca Digital. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/4d2f7164-c05d- 4620-8293-af7dda90ab1f/content.es_CO
    dc.relation.referencesSalvador, I. R. (2018). Estudio de caso: características, objetivos y metodología. https://psicologiaymente.com/psicologia/estudio-de-caso.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez Flores, F. A. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(8). 2223-2516 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223- 25162019000100008.es_CO
    dc.relation.referencesSullón Moya, A. A. (2019). Actividades Lúdicas para Desarrollar la Inteligencia Corporal - Kinestésica en Niños del Il Ciclo de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 14342 – Geraldo–Frías–Ayabaca –2018. Repositorio. https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/UNP/1722/EDU-SUL-MOY- 2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesTroncoso Pantoja, C. y Amaya Placencia, A. (2017). Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de salud. Scielo. http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v65n2/0120-0011 -rfmun-65-02-329.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesUNIVERSIA. (2020). Qué es la Inteligencia Kinestésica Corporal. Universia. https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/que-es-lainteligencia-kinestesica-corporal.html.es_CO
    dc.relation.referencesZarate Fachin, M. I. (2016). Estimulación temprana. Repositorio. http://repositorio.ucp.edu.pe/bitstream/handle/UCP/300/ZARATE-1 -TrabajoEstimulaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ricardo_2022_TG.pdfRicardo_2022_TG2,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.