Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9352
Título : | Prácticas inclusivas de las instituciones regulares públicas para poblaciones Etnicas. |
Autor : | Velazco Salcedo, Ana Julieth. |
Palabras clave : | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Velazco Salcedo, A. J. (2022). Prácticas inclusivas de las instituciones regulares públicas para poblaciones Etnicas [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9352 |
Resumen : | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Descripción : | La presente investigación documental tiene como tema central las prácticas inclusivas implementadas por las instituciones regulares públicas para las poblaciones étnicas, dichas comunidades necesitan de la promoción de las políticas nacionales para que den respuesta a sus necesidades educativas particulares por tal motivo nace el siguiente interrogante ¿Cuáles prácticas inclusivas aplican las instituciones regulares públicas para las poblaciones étnicas?, teniendo en cuenta esto se plantea el siguiente objetivo general, definir las prácticas inclusivas que aplican las instituciones regulares públicas para las poblaciones étnicas, en este orden de ideas se aplica una metodología de tipo cualitativa realizando el respectivo análisis de los lineamientos del M.E.N. para garantizar la inclusión educativa de estas poblaciones, focalizando las prácticas inclusivas y especificando las estrategias que tienen un mayor impacto en la inclusión educativa de estas poblaciones vulnerables, a través de la utilización de la matriz de resultados de sintetizó la información proporcionada de distintas fuentes documentales sustentadas bajo el rigor científico, dando como conclusión final de este documento investigativo que a nivel nacional las instituciones reconocen la presencia de la política más no el interés por hacer la aplicación de la misma para brindar la oportunidad de la inclusión total de estas poblaciones vulnerables. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9352 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación Especial e Inclusión Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Velazco_2022_TG.pdf | Velazco_2022_TG | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.