• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8232
    Title: Estrategias pedagógicas para contribuir y disminuir la agresividad física y verbal en el aula de clase de los niños y niñas del grado tercero de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta del sector La Pastora de la ciudad de Cúcuta.
    Authors: Ríos Uscategui, Aldri Mayerline.
    Sánchez Celis, Carmen Cecilia.
    Keywords: Las autoras no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2016
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citation: Ríos Uscategui, A. M.; Sánchez Celis, C.C. (2016). Estrategias pedagógicas para contribuir y disminuir la agresividad física y verbal en el aula de clase de los niños y niñas del grado tercero de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta del sector La Pastora de la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8232
    Abstract: This research aims to help reduce the physical and verbal aggression of the third grade of School Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta; where most students react aggressively, manifested by raps, feet tip, insults, abuse, shoving and taunting; creating an environment that is not conducive to healthy living, however, causing a conflicting relationship among them some drawbacks as little teamwork, hatred and low self esteem are maintained. The research methodology developed is qualitative with descriptive approach, this research sought to demonstrate what are the causes of physical and verbal aggression presented in the third grade students, and describe reality as presented in the sample taken by 160 students from grades 3ºA, 3ºB, 3°C and 3ºD, since this level contact was in the process of research training internship where it was shown that had physical and verbal aggressive behavior in the classroom, for this reason They are teaching strategies that seek to reduce aggression in students designed. To help reduce aggression workshops are proposed for the purpose of creating environments teamwork sociability, participation and a better relationship with the other, thus achieving better integration among students through dialogue. For the development of the proposed educational workshops with tales of children's literature and motivators games as cultural tools in social development facilitators student raised.
    Description: La presente investigación tiene como objetivo contribuir a disminuir la agresividad física y verbal del grado tercero de primaria de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta; donde la mayoría de los estudiantes reaccionan de forma agresiva, manifestada por medio de golpes, punta pies, insultos, malos tratos, empujones y burlas; creando un ambiente que no propicia una sana convivencia, por el contrario, se mantienen una relación conflictiva provocando entre ellos algunos inconvenientes como, poco trabajo en equipo, enemistades y baja autoestima. La metodología de la investigación desarrollada es de carácter cualitativo con un enfoque descriptivo, esta investigación pretendió demostrar cuáles son las causas que generan la agresividad física y verbal presentada en los estudiantes de tercer grado, y describir la realidad tal y como se presenta en la muestra tomada por 160 estudiantes pertenecientes a los grados 3ºA, 3ºB, 3ºC y 3ºD, puesto que con este grado se había contacto en el proceso de formación investigativa pasantía donde se evidenció que presentaban conductas agresivas físicas y verbales dentro del aula de clase, por tal motivo se diseñarán estrategias pedagógicas que traten a disminuir la agresividad en los estudiantes. Para contribuir a disminuir la agresividad se proponen talleres con propósito de trabajar en equipo creando ambientes de sociabilidad, de participación y una mejor relación con el otro, para lograr así una mejor integración entre los estudiantes mediante el dialogo. Para el desarrollo de la propuesta se plantean talleres pedagógicos con cuentos de literatura infantil y juegos motivadores, como instrumentos culturales facilitadores en el desarrollo social del estudiante.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8232
    Appears in Collections:Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Ríos_Sánchez_2016_TG.pdfRíos_Sánchez_2016_TG1,55 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.