• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Buscar "Facultad de Artes y Humanidades" por Título

    Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
    O introducir las primeras letras:  
    Mostrando resultados 1 a 20 de 40  Siguiente >
    Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
    2021Acompañamiento en procesos de formación y mecanismos para acceder a los derechos de las víctimas del desplazamiento forzado en la zona del Catatumbo: Una perspectiva de paz.Díaz Mora, Irma Yolanda.
    2020Afrontamiento de las repercusiones psicológicas causadas por el desplazamiento forzado que promueven la cultura de paz en mujeres víctimas de la fundación de Artes Empíricas en Villa del Rosario.Carabali Riascos, Luz Maria.
    2021Afrontamiento de los conflictos interpersonales: Estudios de caso desde la Psicooncología, una visión propositiva.Villamizar Peña, Oscar Albeiro.
    2018Agua o desarrollo. El caso páramo de Santurbán.Carreño Salazar, Ludy Cecilia.
    2020Análisis de la violencia intrafamiliar para la construcción de una cultura de paz: Estudio de casos en Pamplona, Norte de Santander.Carvajal Gelvez, Blanca Sulay.
    2020Análisis del ultimate como elemento para la transformación de conflictos en el club Halley Ultimate Frisbee de Pamplona.Estudio biográfico.Flórez Acero, Diego Andres.
    2022Capacidad de perdón: Aporte a la construcción de paz en el Catatumbo, campesinos desplazados.Araque Suarez, Belcy Socorro.
    2022Caracterización de la política pública de convivencia escolar y su aporte en la construcción de escenarios de paz escolar presentes entre estudiantes de décimo grado, Sede José Rafael Faría Bermúdez de la Institución Educativa Provincial San José de Pamplona, año 2019.Peña Portilla, Javier Enrique.
    2022Características de la configuración de la subjetividad que poseen los niños de 3° y 4°, frente a las expresiones de violencia que se manifiestan en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced del municipio de Mutiscua.Toloza López, Janeth Cecilia.
    2021Clima organizacional: Ley de género, derechos humanos y conflictos laborales (un estudio de caso).Plata Duarte, Paula Andrea.
    2017Condiciones y enfoques institucionales de paz implementados en el Municipio de Gramalote para el diseño de una estrategia comunicativa y de participación ciudadana en la búsqueda permanente del bien común.Rincon Castillo, Oscar Rene.
    2022Construcción de paz en la Institución Educativa La Arenosa, Arauca.Escorcia Ayala, Indira Topacio.
    2021Construcción de una cultura de paz como minimizador de las conductas agresivas en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón, del municipio de san Calixto, Norte de Santander.Angarita Vila, Laura Vanessa.
    2020Convivencia escolar en décimo grado del Centro Educativo Rural San Miguel (sede San Miguel) del municipio de Pamplona como modelo para alcanzar una paz estable, permanente y duradera en el aula.Gelves Ordoñez, Jose Jacinto.
    2022Desarrollo de huertas caseras desde la teoría del Empowerment, para un diseño de réplica en una Zona de Frontera.Avendaño Robayo, Juan Pablo.
    2020Descripción del proceso de resiliencia en los estudiantes víctimas del conflicto armado, del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona, Norte de Santander.Jaimes Ramírez, Rubí Socorro.
    2021Diseño del plan de capacitación en participación ciudadana para propiciar en los lideres comunales del municipio de el Zulia-Norte de Santander, espacios de convivencia y liderazgo que les permita afrontar los retos del postconflicto.Requiniva Gutiérrez, Nelcy Yolima.
    2020La escuela rural y la formación del sujeto para la paz: Un estudio de caso.Vera Angarita, Nidia Yolive.
    2021Estrategia didáctica como recurso innovador para promover las concepciones de paz y convivencia en la escuela.Ruda Parada, Hector Javier.
    2022Estrategias didácticas para la resolución de conflictos desde la primera infancia. Una prospectiva en valores e inteligencia emocional como aporte a la paz territorial en el municipio de Chitagá. Pedraza Avila, Nancy Milena.