Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9889
Título : | El Caligrama como estrategia didáctica para mejorar la producción textual en Grado Sexto de la Institución Educativa San Francisco de Sales. |
Autor : | Rojas Garzón, Diana Lucia. |
Palabras clave : | Producción textual. Caligramas. Creatividad. Pensamiento crítico. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Rojas Garzón, D. L. (2022). El Caligrama como estrategia didáctica para mejorar la producción textual en Grado Sexto de la Institución Educativa San Francisco de Sales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9889 |
Resumen : | This project has as an object of applying the calligram as a didactic strategy, which purpose is to improve text production in high school students, in a way that creativity through doing calligram not only fomenting the improvement or writing, otherwise improves their automomy and critical thought about the world that is around. The methodology that will be implemented was based on the participative action with a qualitative approach, being essential to include every kind of data trough exploration, studying the human action and the behavior of the same. In the results for the students was very striking to elaborate caligrams transversalizing diverse topics, where an argument was incited elaborating its own literature and showing a vision about society. |
Descripción : | El proyecto tiene la finalidad de aplicar el caligrama como estrategia didáctica, cuyo propósito es fortalecer la producción textual en los estudiantes de educación básica secundaria, de tal modo que la creatividad mediante la elaboración de los caligramas no solo fomente la mejora de la escritura, sino que refuerce su autonomía y pensamiento crítico acerca del mundo que les rodea. La metodología a implementar se basó en la acción participativa con un enfoque cualitativo, siendo esencial para abarcar todo tipo de datos por medio de la exploración, estudiando la acción humana y el comportamiento de la misma. En los resultados para los educandos fue muy llamativo elaborar caligramas transversalizando diversas temáticas, en dónde se incitaba una argumentación elaborando su propia literatura y plasmando una visión acerca de la sociedad. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9889 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rojas_2022_TG.pdf | Rojas_2022_TG | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.