• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9883
    Título : La Caricatura Social como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia comunicativa escrita de Educación Media.
    Autor : Vargas Buenaver, Andrea Patricia.
    Palabras clave : Caricatura social.
    Competencia comunicativa escrita.
    Textos argumentativos.
    Aprendizaje significativo.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Vargas Buenaver, A. P. (2022). La Caricatura Social como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia comunicativa escrita de Educación Media [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9883
    Resumen : The main purpose of this research project was to implement a pedagogical strategy to improve the textual production of secondary school students, members of the Luis Carlos Galán Sarmiento Educational Institution. In order to fulfill the central objective of this research, the idea of using the social caricature to develop the written communicative competence of the eleventh grade students belonging to the aforementioned establishment was highlighted, through the construction of argumentative texts, since said texts Discontinuous are contemporary samples that represent the current context to which it pertains, therefore, the elaboration of these formal texts will become practical and adequate for the student. The applied methodology was attached to the institutional educational “the cognitive model” with the focus “significant learning” of Ausubel, since it is didactic to create new learning, based on what is already known. A constant communication process was maintained during the training process. This research had a qualitative approach, consequently, the data collection was acquired through the use of a semistructured interview, through which the selected sample reported on the learning process obtained. The results indicated that the target population improved several aspects in the writing of texts. Subsequently, it is concluded that the cartoons of a social nature encouraged the orientation given in the composition of writings, so that the adaptation of this pedagogical proposal is recommended.
    Descripción : El presente proyecto de investigación tuvo como propósito principal, implementar una estrategia pedagógica para mejorar la producción textual de los estudiantes de educación media, miembros de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento. Para el cumplimiento del objetivo central de esta investigación, se resaltó la idea de utilizar la caricatura social para desarrollar la competencia comunicativa escrita de los estudiantes de undécimo grado pertenecientes al establecimiento mencionado, a través de la construcción de textos argumentativos, dado que, dichos textos discontinuos son muestras contemporáneas que dan representación del contexto actual al que atañe, por consiguiente, la elaboración de estos textos formales se tornará práctica y adecuada para el estudiante. La metodología aplicada se sujetó del modelo educativo institucional “El modelo cognitivo” con el enfoque de “aprendizaje significativo”, ya que resulta didáctico crear nuevos aprendizajes, a raíz de lo ya conocido. Se sostuvo un proceso de comunicación constante durante el proceso de formación. Esta investigación tuvo un enfoque de tipo cualitativo, en consecuencia, la recolección de datos se adquirió mediante el empleo de una entrevista semiestructurada, por medio de la cual, la muestra seleccionada informó sobre el proceso de aprendizaje obtenido. Los resultados indicaron que la población objeto mejoró varios aspectos en la redacción de textos. Posteriormente, se concluye que las caricaturas de carácter social incentivaron la orientación dada en la composición de escritos, de manera que, resulta recomendable la adaptación de esta propuesta pedagógica.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9883
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vargas_2022_TG.pdfVargas_2022_TG1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.