• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9879
    Título : El Relato como estrategia didactica para mejorar la comprensión de lectura, empleando la grabación en audio libro en los educandos de Básica Secundaría del Instituto Técnico Guaimaral.
    Autor : Sandoval Quiñonez, Gency Paola.
    Palabras clave : Audiolibro.
    Comprensión e interpretación lectora.
    Constructivismo-humanista.
    Pensamiento cognitivo.
    Relato.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Sandoval Quiñonez, G. P. (2022). El Relato como estrategia didactica para mejorar la comprensión de lectura, empleando la grabación en audio libro en los educandos de Básica Secundaría del Instituto Técnico Guaimaral [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9879
    Resumen : This project is worked from a constructivist-humanist approach which is determined through the institutional PEI of the school that is, it seeks that the teacher acts as a mediator of the process, the inquiry is qualitative therefore, it is measured from the subjective to the objective so that, the result fell on the five axes of the Spanish Language, and it was measured through the prior knowledge ofthe students through the diagnostic test, for this reason the predicted populationoffour courses was delimited which are: seventh F, eighth F, eleven A and E. The audiobook tool served to improve reading comprehension in seventh grade students and that the whole process could be developed, and interconnected with all axes, through the understanding and textual interpretation of stories. Three workshops were used in which the use, practice, and resolution ofthe product are explained, in which it was sought to strengthen cognitive and social processes through observation. It should be noted that, the context of the research was applied in the students of seventhf, with the total of the course, for this reason we worked with 32 students of that course in the Guaimaral technical institute in the city of Cúcuta, Norte de Santander. It is recommended to use a pedagogical tool in which the improvement of students is measured through the use ofworkshops that are based on the chosen strategy. Like the audio book to improve your text compression processes.
    Descripción : Este proyecto tiene un enfoque constructivista-humanista el cual es determinado por medio del PEI institucional del colegio es decir que, busca que el docente actúe como un mediador del proceso, la indagación es de carácter cualitativa por lo consiguiente, se mide desde lo subjetivo hasta lo objetivo de modo que, el resultado recayó en los cinco ejes de la Lengua Castellana, y se medió a través del conocimiento previo de los estudiantes mediante la prueba diagnóstica, por esta razón se delimito la población pronosticada de cuatro cursos los cuales son: séptimo f, octavo f, once a y e. La herramienta del audiolibro sirvió para que todo el proceso se pudiera desarrollar e interconectar con todos los ejes mediante la comprensión e interpretación textual, a groso modo, se utilizaron tres talleres en los que se explica el uso, la práctica, y la resolución del producto, en el cual se buscó fortalecer los procesos cognitivos y sociales a través de la observación. Cabe destacar que, el contexto de la investigación se aplicó en los estudiantes de séptimof con el total del curso, por tal motivo se trabajó con 32 alumnos de dicho curso en el instituto técnico Guaimaral en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Se recomienda el uso de una herramienta cualitativa de carácter constructivista en el que se mida el mejoramiento de los estudiantes mediante el uso de talleres que se basen en la estrategia escogida.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9879
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Sandoval_2022_TG.pdfSandoval_2022_TG1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.