Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9877
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Casas Figueredo, Daniela. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T15:07:14Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-04T15:07:14Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Casas Figueredo, D. (2022). Estrategias Socioemocionales para la producción de textos Argumentativos en estudiantes de Grado Décimo de la Institución Educativa Raimundo Ordóñez Yáñez, Lourdes N/S [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9877 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9877 | - |
dc.description | La presente investigación tuvo énfasis en la aplicación de estrategias socioemocionales para la producción de textos argumentativos basándose en la teoría de Albert Bandura el aprendizaje social, en esta investigación se tuvo en cuento los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Raimundo Ordóñez Yáñez, Lourdes N/S. Todo surgió por la necesidad de fortalecer las habilidades de los alumnos teniendo como base los documentos que el Ministerio de Educación nacional nos brinda respecto al área de Lengua Castellana. Esta investigación fue realizada con un análisis cualitativo, teniendo en cuenta la etapa número uno la observación y diagnóstico que fue donde se identificó el eje de Lengua Castellana que se debía fortalecer, después de realizar el análisis de la etapa ya nombrada se diseñó la propuesta pedagógica y el objetivo fue fortalecer la producción de textos argumentativos aplicando una estrategia socioemocional para mostrar las competencias adquiridas por los estudiantes. Los resultados indicaron que las estrategias de esta propuesta fueron aceptadas y adecuadas para lograr el fortalecimiento de la producción de textos argumentativos, además que los alumnos obtuvieron nuevas perspectivas al momento de escribir. | es_CO |
dc.description.abstract | He present investigation had emphasis on the application of socioemotional strategies for the production of argumentative texts based on Albert Bandura's theory of social learning, in this investigation the tenth grade students of the Educational Institution Raimundo Ordóñez Yáñez, Lourdes N/S were taken into account. Everything arose from the need to strengthen the skills of the students based on the documents that the Ministry of National Education provides us with respect to the area of Spanish Language. This research was carried out with a qualitative analysis, taking into account the first stage, observation and diagnosis, which was where the Spanish Language axis to be strengthened was identified. After the analysis of the aforementioned stage, the pedagogical proposal was designed and the objective was to strengthen the production of argumentative texts by applying a socioemotional strategy to show the skills acquired by the students. The results indicated that the strategies of this proposal were accepted and adequate to achieve the strengthening of the production of argumentative texts, besides the students obtained new perspectives at the moment of writing. | es_CO |
dc.format.extent | 163 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Producción textual. | es_CO |
dc.subject | Constructivismo. | es_CO |
dc.subject | Estrategias socioemocionales. | es_CO |
dc.subject | Competencias en lengua castellana. | es_CO |
dc.subject | Enfoque cualitativo. | es_CO |
dc.title | Estrategias Socioemocionales para la producción de textos Argumentativos en estudiantes de Grado Décimo de la Institución Educativa Raimundo Ordóñez Yáñez, Lourdes N/S. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Agurto, M (2017). El proceso de la escritura como estrategia para mejorar la producción de textos académicos en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Principito y Marcel Laniado de Wind, Machala – Ecuador. [Tesis doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos] https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11572/Agurto_fm.pdf?sequence =1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez & Ramírez (2005). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, modelo de Beaugrande y Dressler (1982) [Archivo PDF] https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-omodelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdf-snqQbarticulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez & Ramírez (2005). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, modelo de Grabe y Kaplan (1996) [Archivo PDF] https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-omodelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdf-snqQbarticulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez & Ramírez (2005). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, modelo de Hayes y Flower (1996) [Archivo PDF] https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-omodelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdf-snqQbarticulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez & Ramírez (2005). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, modelo de Nystrand (1982) [Archivo PDF] https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-omodelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdf-snqQbarticulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez, E (20 de enero de 2022). La educación socioemocional. Asociación Latinoamericana de Sociología.https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787023/html/. | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez & Ramírez (2005). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, modelo de Candlin y Hyland (1999) [Archivo PDF]. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-omodelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdf-snqQbarticulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Arías (2021).Técnicas e instrumentos de investigación científica. Observación Acción Participante. | es_CO |
dc.relation.references | Arredondo, M (2018). Desarrollo de las competencias de comprensión e interpretación textual en los estudiantes de los grados séptimo y once de la Escuela Normal Superior de Pamplona mediante la teoría propuesta por María Eugenia Dubois la lectura como un proceso interactivo. [Tesis posgrado, Universidad de Pamplona] http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/1820/1/Arredondo%2 0_2017_TG.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Barría (2020) Coronavirus: 6 efectos de la "catástrofe generacional" en la educación en América Latina provocada por la covid-19 (y 3 planes de emergencia para ayudar a mitigar la crisis). Revista BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 54097136. | es_CO |
dc.relation.references | Castro, N (2022). Importancia de la producción de textos escritos en estudiantes de educación primaria. [Tesis de postgrado, Universidad de Trujillo] https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/19592/CASTRO%20CESIAS%20NOE MI%20ELIZABETH.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Delgado (2019). La teoría del aprendizaje social ¿Qué es y cómo surgió? https://observatorio.tec.mx/edu-news/teoria-del-aprendizaje-social/. | es_CO |
dc.relation.references | Domínguez (2002). ¿Por qué los estudiantes no quieren escribir? (Parte II). [Archivo PDF] https://www.redalyc.org/pdf/342/34252008.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Estándares básicos de competencia (2006). [Archivo PDF] https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández (s.f). Metodología de la investigación. Enfoque cualitativo. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández (s.f). Metodología de la investigación. Entrevista semiestructurada. | es_CO |
dc.relation.references | (Hernández et.al 2020) La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico. [Tesis de posgrado, Universidad de la Costa] https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7897/LA%20INTELIGENCIA%20EMOC IONAL%20Y%20SU%20RELACI%C3%93N%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACA D%C3%89MICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández (s.f). Metodología de la investigación. Muestra. | es_CO |
dc.relation.references | Fabra & Hernández (2020). La construcción de textos narrativos de la tradición oral local como estrategia didáctica para la producción textual en estudiantes de los grados cuarto y quinto de la Sede el Viejo, del municipio de Arboletes. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia] FabraJhonny-2020-TextoTradiciónLocal.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Institución Educativa Raimundo Ordóñez Yáñez [PEI colegio] https://ieraimundolourdes.edu.co/web/. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández (2009). Discusiones de metodología. La observación en la investigación social: La observación participante Revista de temas sociologicos https://docplayer.es/92417983- Discusiones-de-metodologia-la-observacion-en-la-investigacion-social-la-observacionparticipante-como-construccion-analitica.html. | es_CO |
dc.relation.references | Florencia & Vidal (2016). Investigación acción – participativa. [Archivo PDF]. http://mountain.pe/recursos/attachments/article/168/Investigacion-Accion-Participativa-IAPZapata-y-Rondan.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | La ley general de educación en su artículo 23 estipula, los lineamientos curriculares. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Direccion-deCalidad/Referentes-de-Calidad/339975:Lineamientos-curriculares. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 115 de 1994, por la cual se expide la ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 115 de 1994, por la cual se expide la ley general de educación. Articulo 27 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Lourdes, Norte de Santander. Demografía del municipio. https://www.municipio.com.co/municipio-lourdes.html. | es_CO |
dc.relation.references | MEN (2006). Prueba diagnostica..https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer- 246644.html. | es_CO |
dc.relation.references | MEN (2016). Revista Al tablero. Importancia Prueba diagnóstica. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer-246644.html. | es_CO |
dc.relation.references | Molina, J (2019). Produciendo textos a través de la multimedia en los estudiantes del grado 9°de la I.E. La Salle Campoamor. [Tesis de postgrado, Universidad cooperativa de Colombia] https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10963/2/2019_produccion_textos_argumen tativos.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | (Nava et al., 2021). El diario de campo como herramienta formativa durante el proceso de aprendizaje en el diseño de información. [Archivo PDF] https://www.scielo.org.mx/pdf/zcr/v6n11/2448-8437-zcr-6-11-245.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | (Ñaupas et. Al 2018). Metodología de la investigación Longitudinal. | es_CO |
dc.relation.references | Padilla & Leal (2022). El desarrollo de la inteligencia emocional mediante el aprendizaje cooperativo mediado por las TIC con los estudiantes del grado décimo A del Instituto Técnico Padre Manuel Briceño Jáuregui Fe y Alegría, Cúcuta. [Tesis maestría, Universidad de Cartagena] https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15227/TGF_Maria%20Leal_Gar ys%20Gonzalez.pdf?sequence=2&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Ramirez (2019)¿Qué es leer?, ¿Qué es lectura? [Archivo PDF] https://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v23n47/v23n47a7.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Salazar, R. (2019). La comprensión y producción textual en estudiantes del primer ciclo [Tesis de maestría, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://www.redalyc.org/journal/5217/521758809013/html/. | es_CO |
dc.relation.references | Tovar, D (2020). Fortalecimiento de la comprensión y producción textual en estudiantes de noveno grado de la escuela normal superior de Bucaramanga. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12120/2020_Tesis_Diana_Maria_ Tovar_Osorio.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Vázquez, M (2017). Muestreo probalístico y no probalístico. [Archivo PDF] https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2017/02/muestreo-probabilistico-noprobabilistico-guadalupe.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Vera, K (2018). Descripción de los modos de comprensión y producción de texto crítico en estudiantes de sexto y once grado de la institución educativa colegio provincial San José, sede Jose Rafael Faría Bermúdez, con base en la teoría de Rosa Elosúa. [Tesis posgrado, Universidad de Pamplona] http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/1809/1/Vera%20_201 7_TG.pdf. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Casas_2022_TG.pdf | Casas_2022_TG | 3,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.