• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9819
    Título : Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de Noveno y Décimo grado del Colegio San Jose Provincial sede Jose Rafael Faria Bermudez-Pamplona.
    Autor : Varela Cárdenas, Kevin Jair.
    Palabras clave : Comprensión e interpretación de textos.
    Mediación.
    Microdidácticas.
    Lectura.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Varela Cárdenas, K. J. (2022). Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de Noveno y Décimo grado del Colegio San Jose Provincial sede Jose Rafael Faria Bermudez-Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9819
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : En el siguiente trabajo de grado se abordará la aplicación de microdidácticas y formas de mediación según la teoría de FEUERTEIN en intervención de contenidos para el mejoramiento del eje curricular de compresión e interpretación de texto en estudiantes de básica secundaria y media del colegio Provincial San José, sede José Rafael Faria Bermúdez con el fin de mejorar su desempeño en cuanto al eje antes mencionado, en este se encuentran tipificados unos momentos u etapas clases que van de la I a la IV, las cuales muestran el avance para la obtención de logros. Partiendo así de la etapa I que se constituye de la observación institucional y de aula, y la aplicación de una primera diagnostica, la cual es el pilar para detectar la problemática que manifiestan los estudiantes en componentes del área de lengua castellana, a raíz de esto se evidencia que el factor de mayor falencia es el de compresión e interpretación textual, puesto que fue el de mayor desaciertos, y los estudiantes al realizar la lectura, no son capaces de inferir la información suministrada y tampoco se evidencian en ellos ejercicios de lectura con despertar crítico, por ello este trabajo esta direccionado precisamente al fortalecimiento de este factor con la propuesta pedagógica relacionada en el título. Por ende, se plantean unos objetivos en aras de direccionar de la mejor manera posible la obtención de resultados fructíferos. Para las etapas II y III se hace la presentación de la propuesta pedagógica, esta referida al eje escogido para diseño de la misma, para ello se diseñan una serie de estrategias a partir de un plan de mejoramiento y la inclusión de las temáticas escolares, en esta misma etapa se relacionan el paradigma, enfoque pedagógico y se detallan la teoría mediacional de Feurteing, invita al maestro a ser la fuente principal de cambio y trasformación en las estructuras de pensamiento de sus estudiantes, en esta etapa III, se implementan la propuesta pedagógica de las microdidácticas con la finalidad de fortalecer el eje compresión e interpretación textual; ya en la parte final y etapa IV se referencia el aprendizaje, interacciones, y logros de las actividades intrainstitucionales. Como evidencias se encuentran una serie de anexos que dan soporte a los logros obtenidos durante este trabajo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9819
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Varela_2022_TG.pdfVarela_2022_TG1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.