• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9741
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBuitrago Bohorquez, Lina Marcella.-
    dc.contributor.authorValencia Gomez, Yuly Alejandra.-
    dc.date.accessioned2025-07-14T19:35:52Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-14T19:35:52Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBuitrago Bohorquez, L. M.; Valencia Gomez, Y. A. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado Tercero de Básica Primaria del Colegio José Aquilino Durán [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9741es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9741-
    dc.descriptionLa presente investigación se basa en el estudio sobre Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar, en el Colegio José Aquilino Durán. Debido a que se presume que el proyecto no se desarrolla con la importancia que este necesita, haciéndose evidente en la falta de convivencia que presentan los estudiantes al no generarse ambientes de paz y tolerancia entre ellos, en donde se observa falta de empatía. Por tal motivo se plantea como objetivo general Analizar las estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado tercero de Baica Primaria del Colegio José Aquilino Durán del municipio de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia. A continuación, en el capítulo I, encontraran planteamiento, descripción y formulación del problema, objetivos generales y específicos, justificación y delimitación. Seguidamente en el capítulo II se observará marco teórico, antecedentes, línea de investigación y bases teóricas, bases legales, matriz de análisis, bases conceptuales y la propuesta. En el capitulo III se evidenciará el marco metodológico, en el IV en análisis y la discusión y finalmente el capítulo V, este compuesto por las conclusiones y recomendacioneses_CO
    dc.description.abstractThe present investigation is based on the study on Pedagogical Strategies for the strengthening of school coexistence, at the José Aquilino Durán School. Because it is presumed that the project is not developed with the importance that it needs, becoming evident in the lack of coexistence that the students present by not generating environments of peace and tolerance among them, where a lack of empathy is observed. For this reason, the general objective is to analyze the pedagogical strategies for the strengthening of school coexistence in the third grade of the José Aquilino Durán School in the municipality of Cúcuta, Norte de Santander, Republic of Colombia. Then, in chapter I, you will find the approach, description and formulation of the problem, general and specific objectives, justification and delimitation. Then in chapter II the theoretical framework, background, line of research and theoretical bases, legal bases, analysis matrix, conceptual bases and the proposal will be observed. In chapter III the methodological framework will be evidenced, in chapter IV in analysis and discussion and finally chapter V, is made up of the conclusions and recommendations.es_CO
    dc.format.extent108es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEstrategias pedagógicas.es_CO
    dc.subjectConvivencia escolar.es_CO
    dc.subjectEducación básica.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado Tercero de Básica Primaria del Colegio José Aquilino Durán.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.references[Ministerio de Educación Nacional], [. (2006). Estandares Básicos de Competencia en Lengua, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 340021_recurso_1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesArias Fierro, O. A., & Marin Castaño, K. J. (2021). Fortalecimiento de la Convivencia Escolar en Estudiantes de Básica Secundaria a Través de un Objeto Virtual de Aprendizaje Como Estrategia Pedagógica. Caldas: Universidad de Santander. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bits treams/805ab8ee-a924-4aad-a946-0da62088d92d/content.es_CO
    dc.relation.referencesArias Tavares, M. d., G. R., Nova Mendoza, R., & Pinto Garcia, L. F. (2020). Los juegos tradicionales una estrategia que favorece la convivencia escolar y el uso productivo del tiempo libre. Bogota D.C- Colombia: Fundación Universitaria los Libertadores. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/ha ndle/11371/3414/Arias_Gomez_Mendoza_Pinto_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesBenavidez N., A., & Torrez C., E. (2018). Estrategia lúdica pedagógica para el mejoramiento de la convivencia escolar en el grado octavo de la Institución Educativa Manuela Omaña de Flandes, Tolima. Ibagué/Colombia: Universidad del Tolima. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2559/1/T %200945%20641%20CD6053.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBerger, K. S. (2006). Psicología del Desarrollo Infancia y Adolescencia (7°ma ed.). Madrid-España: Editorial Medica Panamericana. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=sGB87-HXHQC&printsec=frontcover&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false.es_CO
    dc.relation.referencesCamacho, F. G. (2012). Estrategias lúdicas. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://docplayer.es/13194924-Estrategias-pedagogicas-en-el-ambito-educativo.html.es_CO
    dc.relation.referencesCamacho, F. G. (2012). Estrategias pedagógicas en el ámbito educativo. Trabajo de especialización., Universidad San Buenaventura., Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/445/22461907.pdf?sequence=1#:~:text=Las %20estrategias%20pedag%C3%B3gicas%20son%20acciones,161).es_CO
    dc.relation.referencesCarrera. (2019). Estrategias didacticas para favorecer la convivencia en un tercer grado. Mexico.es_CO
    dc.relation.referencesCastellanos, Y. (2012). Estrategias cognitivas. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://docplayer.es/13194924-Estrategias-pedagogicas-en-el-ambito-educativo.html.es_CO
    dc.relation.referencesChavez Perez, J. R. (2018). Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Convivencia Escolar en el Aprendizaje de Competencias Ciudadanas en el Grado 405 del la Institución Educativa Nuestra Señora de Belen Sede 2. Bucaramanga/Colombia: Universidad Autonoma de Bucaramanga. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/2 0.500.12749/2509/2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesCortés, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio Colombia. Villavicencio/Colombia. Obtenido de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/download/4746/4484.es_CO
    dc.relation.referencesCuesta Córdoba, J., & Echeverri Hoyos, I. C. (2021). Estrategias Pedagógicas para el Fortalecimiento de la Convivencia Escolar en la Institución Educativa Santo Domingo en Bello Antioquia. Tesis de maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia., Antioquia/Colombia. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/ 12740/5/TM.ED_EcheverryIsabel-CuestaYesica_2021.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia, L. 1. (2013). Ley 1620. Colombia: Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.es_CO
    dc.relation.referencesEscalon Vazquez, S. (2019). LA SANA CONVIVENCIA EN EL AULA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE EN TERCER GRADO. Mexico: Secretatia de Educación de Gobierno del Estado Dirección de Educación Media Superior y Superior. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://crenamina.edu.mx/archivos%20pagina%2 0wordpress/estado%20del%20arte%20institucional/generacion%202015- 2019/Tesis%20de%20Investigaci%C3%B3n/LA%20SANA%20CONVIVENCIA%20EN%20EL %20AULA%20PARA%20FAVOREC.es_CO
    dc.relation.referencesGalvis Galvis, Y. (2018). Propuesta lúdico pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes del grado tercero b del instituto técnico Guaimaral. Cucuta-Colombia: Universidad Autonoma de Bucaramanga. Obtenido de https://docplayer.es/212635321 -Propuesta-ludicopedagogica-para-fortalecer-la-convivencia-escolar-en-estudiantes-del-grado-tercero-b-delinstituto-tecnico-guaimaral.html.es_CO
    dc.relation.referencesGarcia Sierra, A. (2021). ESTRATEGIA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MEDIACIÓN DEL CONFLICTO ENTRE ESTUDIANTES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA. EL CASO DEL GRADO 3° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO LUÍS EDUARDO PÉREZ MOLINA EN BARBOSA, ANTIOQUIA. Medellín: Universidad de Antioquia. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/104 95/22368/1/GarciaAlexandra_2021_EstrategiaPedagogicaMediacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (2001). Estructuras de la mente ((6ta reimpresión ed.). ed.). Colombia: Colombia: Fondo de cultura económica. Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/593/1/Estructura%20de%20l a%20mente.%20teoria%20de%20las%20Inteligencias%20multiples.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGiraldo Duque, C., & Moreno Salazar, D. H. (2017). Estrategias didácticas que potencian el mejoramiento de la convivencia escolar, en estudiantes de grado primero de la Escuela Normal Superior del Quindío de la Ciudad de Armenia. Trabajo de Grado en Maestria, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira/Colombia. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstr eams/e26f87fa-174c-4966-ba63-85d266d38f85/content.es_CO
    dc.relation.referencesGomez, A. I., & Muriel, D. F. (2021). Empatía y asertividad como habilidades sociales para fortalecer la. Cali-Colombia: Universidad Católica de Manizalez. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/34 94/1/Empat%C3%ADa_asertividad_habilidades_sociales%20para%20fortalecer%20la%20convi vencia%20escolar.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHalten, K. J. (1987). Estrategia.es_CO
    dc.relation.referencesJulio Morales, D., Molina Montalvo, R. I., & Tobinson Arnedo, A. d. (2018). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los niños y niñas del grado transición de la Institución educativa Juan José Nieto - sede Baranoa. Tesis, Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/11227/2548/PROYE CTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesLondoño Hernandez, N. M., Lopez Arenas, P., & Mosquera Sanchez, C. M. (2021). La Lúdica como Estrategia Pedagógica para una Sana Convivencia. Bogotá/Colombia: Fundación Universitaria los Libertadores. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/ha ndle/11371/3494/Londo%C3%B1o_Lopez_Mosquera_2020.pdf?sequence=1#:~:text=Dicha%20e strategia%2C%20ludo%2Dpedag%C3%B3gica%2C,relaciones%20interpersonales%2.es_CO
    dc.relation.referencesMarín, J. (2018). Investigar en educación y pedagogía. Magisterio. (Obra original publicada en 2018).es_CO
    dc.relation.referencesMorin. (1986). La Methode. Francia:SEUIL.es_CO
    dc.relation.referencesMorles, A., Rojas, N., & Vivas, D. (1991). Lineas de Investigación. Caracas: UPEL.es_CO
    dc.relation.referencesÑañez Gomez, Y. A., & Pereira, A. Y. (2019). Fortalecimiento de la Convivencia Escolar por Medio de Estrategias Pedagogícas a Partir de Valores con los Niños y Niñas de 5 a 7 Años de la Institución Educativa Metropolitano de Popayan, 2016-2018. Trabajo de grado, Universidad del Tolima, Popayan/Colombia. Obtenido de chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/3335/1/T %200829%20337%20CD7602.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPapalia, D. E., Feldman, R. D., & Wendkos Old, S. (2005). Desarrollo humano (11 ed.). Mexico: McGraw-Hill Education. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.moodle.utecv.esiaz.ipn.mx/pluginfile .php/29205/mod_resource/content/1/libro-desarrollo-humano-papalia.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesQuiñonez, B. y. (2017). Relaciones socio-afectivas entre docentes-estudiantes y su influencia en el desempeño académico de los estudiantes de básica media de la escuela Fiscal “Sociedad Italiana. Ecuador: Universidad de Guayaquil.es_CO
    dc.relation.referencesRestrepo. (2003). Aportes de la investigación-acción educativa a la hipótesis del maestro investigador: evidencias y obstáculos. Educación y educadores,. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400607.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRomo, C., Sánchez, R., & Jaramillo, V. (2017). Análisis de las estrategias docentes para promover la convivencia y disciplina en el nivel de educación preescolar. Mexico: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19285/19428.es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, H. (2008). Metodologia de la Investigación.es_CO
    dc.relation.referencesToala Z. J. D., L. M. (2018). Estrategias pedagógicas en el desarrollo cognitivo. IV Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador. La formación y superación del docente: “desafíos para el cambio de la educación en el siglo XXI”., , (págs. (págs. 692-693).). Ecuador. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7220658.es_CO
    dc.relation.referencesZerpa, C. E. (2007). TRES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: KOHLBERG, REST, LIND. IMPLICACIONES PARA LA FORMACIÓN MORAL. Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/761/76102308.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Buitrago_Valencia_2022_TG.pdfBuitrago_Valencia_2022_TG767,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.