Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9739
Título : | Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la lectoescritura en niños del grado Tercero del Colegio Carlos Pérez Escalante Sede Santa Isabel de Hungría. |
Autor : | Hernández Moscote, Karolayn. Iturriago Meneses, Yuleisy. |
Palabras clave : | Lectoescritura. Estrategias pedagógicas. Investigación – acción. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Hernández Moscote, K.; Iturriago Meneses, Y. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la lectoescritura en niños del grado Tercero del Colegio Carlos Pérez Escalante Sede Santa Isabel de Hungría [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9739 |
Resumen : | The objective of this research was to implement pedagogical strategies to strengthen reading and writing skills in third grade students at the Santa Isabel de Hungría school. It assumed a qualitative approach methodology with an action research method. In order to recognize the difficulties in the reading and writing process, a diagnosis was applied to the course previously mentioned, in which deficiencies in writing and reading were determined, since the students express ideas in texts that are not clear and coherent, omit letters when writing and present a lack of spelling, besides confusing some letters. Based on this, it was convenient to design pedagogical strategies according to the results obtained in the written test, as a possible solution to the needs found in the classroom and thus improve the students' school performance by creating reading and writing habits and stimulating their autonomy in this process. It should be noted that these pedagogical strategies were carried out during four days. Through the application of the pedagogical strategies, significant progress was achieved based on the results obtained in each of the activities carried out during the course of the class; it is necessary to point out that this was obtained thanks to the interest and motivation shown by the students during the development of the proposal. It should be emphasized that the application of activities focused on improving reading and writing skills is fundamental because the academic performance of the students will depend on it in order to be able to perform in a timely manner in the different environments of social life. |
Descripción : | La presente investigación tuvo como objetivo implementar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la lectoescritura en los estudiantes del grado tercero de la Sede Santa Isabel de Hungría. Se Asumió una metodología de enfoque cualitativo con método de investigación acción, para identificar las dificultades en el proceso de lectoescritura. Se aplicó un diagnóstico a la población anteriormente nombrada, en el cual se determinaron deficiencias en la escritura y lectura, puesto que los estudiantes expresan ideas en textos que no son claros y coherentes, omiten letras al escribir y presentan cierta carencia ortográfica; además de confundir algunas letras. A partir de ello fue conveniente diseñar estrategias pedagógicas acorde con los resultados obtenidos en la prueba escrita, como posible solución a las necesidades encontradas en el aula, y de tal forma favorecer en los educandos su rendimiento escolar, creando hábitos de lectura y escritura y a su vez estimulando su autonomía en dicho proceso. Cabe señalar que dichas estrategias pedagógicas se llevaron a cabo durante cuatro jornadas, aplicando dos actividades por clase; posterior a la aplicación de cada actividad se realizó una entrevista semiestructurada a los informantes claves seleccionados con anterioridad. Conviene enfatizar que dichas preguntas estaban relacionadas con la temática abordada en cada clase. Mediante la aplicación de las estrategias pedagógicas se logró evidenciar un avance significativo con base a los resultados obtenidos en cada una de las actividades ejecutadas en el trascurso de la clase; es necesario enfatizar que esto se obtuvo gracias al interés y motivación demostrado por los estudiantes durante el desarrollo de la propuesta. Conviene resaltar que es fundamental la aplicación de actividades enfocadas a mejorar las habilidades de lectura y escritura, porque de ello dependerá el rendimiento académico de los estudiantes para poder desempeñarse de manera oportuna en los diferentes entornos de la vida social. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9739 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Hernández_Iturriago_2022_TG.pdf | Hernández_Iturriago_2022_TG | 2,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.