Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9727
Título : | La lectura como medio para el fortalecimiento del lenguaje, desde los fundamentos de Lev Vigotsky, en estudiantes entre 8 y 11 años provenientes del Centro Educativo Rural Chíchira – Sede Principal Colegio Básico. |
Autor : | Patarroyo Bernal, Nuri Yicela. |
Palabras clave : | Lectura. Lenguaje oral. Aprendizaje significativo. Actividades didácticas. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Patarroyo Bernal, N. Y. (2022). La lectura como medio para el fortalecimiento del lenguaje, desde los fundamentos de Lev Vigotsky, en estudiantes entre 8 y 11 años provenientes del Centro Educativo Rural Chíchira – Sede Principal Colegio Básico [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9727 |
Resumen : | Reading is a way of adapting written information so that it can be read and understood by people; likewise, language is the human being's ability to express himself and communicate with others. The general objective of the classroom pedagogical project is to strengthen oral language and reading in students between 8 and 11 years old from the Centro Educativo Rural Chíchira Sede Principal Colegio Básico. The specific objectives are: a) To explore the learning styles of boys and girls in third, fourth and fifth grades; b) To design didactic activities for the strengthening of language and reading and c) To apply the activities for the strengthening of the communicative and reading skills. A study was conducted under the qualitative approach. The data collection used the observation technique and the field diary instrument. The phases that guided the integral practice process were: a) Needs studies; b) Theoretical references; c) Proposal; d) Institutional and inter-institutional activities; e) Evaluation of teaching practice; and f) Final considerations. The main results were: a) Reading speed and b) Correction of the inadequate pronunciation of some words. It was concluded that the implementation of innovative and motivating activities allows a better development in children's learning. |
Descripción : | La lectura es una forma de adaptar la información escrita para que esta sea leída y comprendida por las personas; así mismo, el lenguaje es la facultad del ser humano que tiene para expresarse y comunicarse con los demás. El objetivo general del proyecto pedagógico de aula es fortalecer el lenguaje oral y la lectura en estudiantes entre 8 y 11 años provenientes del Centro Educativo Rural Chíchira Sede Principal Colegio Básico. Los objetivos específicos son: a) Explorar los estilos de aprendizaje en niños y niñas de grado tercero, cuarto y quinto; b) Diseñar actividades didácticas para el fortalecimiento del lenguaje y la lectura y c) Aplicar las actividades para el fortalecimiento de la habilidad comunicativa y lectora. Se realizó un estudio bajo el enfoque cualitativo. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y el instrumento del diario de campo. Las fases que dirigieron el proceso de la práctica integral fueron: a) Estudios de necesidades; b) Referentes teóricos; c) Propuesta; d) Actividades institucionales e interinstitucionales; e) Evaluación de la práctica docente y f) Consideraciones finales. Los principales resultados fueron: a) Rapidez lectora y b) Corrección de la inadecuada pronunciación de algunas palabras. Se concluyó que la implementación de actividades innovadoras y motivadoras permite un mejor desarrollo en el aprendizaje del niño. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9727 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Patarroyo_2022_TG.pdf | Patarroyo_2022_TG | 10,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.