• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9723
    Título : Fortalecimiento de la convivencia escolar a través de estrategias pedagógicas en estudiantes del grado Quinto de la Institución Educativa Sede Escuela Nueva Demostrativa Iser.
    Autor : Quintero Valbuena, María Fernanda.
    Palabras clave : Convivencia escolar.
    Estrategias pedagógicas.
    Ambiente escolar.
    Aprendizaje significativo.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Quintero Valbuena, M. F. (2022). Fortalecimiento de la convivencia escolar a través de estrategias pedagógicas en estudiantes del grado Quinto de la Institución Educativa Sede Escuela Nueva Demostrativa Iser [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9723
    Resumen : The present work of degree gives to know the strategies used to strengthen school coexistence, based mainly on the relationship between peers, respect for the differences and opinions of others, empathy, among others. The objective of the project was: to implement pedagogical strategies that allow the strengthening of school coexistence in fifth grade students of the educational institution Sede Escuela Nueva Demostrativa Iser. A qualitative approach was used, and the context is represented by 6 students enrolled in the aforementioned grade. The techniques and instruments used for data collection were: context reading and unstructured verbal interview. Among the reflections, the following stand out: The integral practice is a process that allows reinforcing and putting into action each of the knowledge, skills and abilities acquired during the entire educational training, likewise, the integral practice is a scenario that allows strengthening the training as a professional. As recommendations, it was suggested: to provide a more personalized accompaniment to students in the development of the new school booklets, to make some infrastructure arrangements related to rainwater. Finally, as a prospective, it is proposed to carry out future work aimed at motivating teachers to generate spaces in which to work on the different problems that students may present in the educational context, through pedagogical strategies that capture the interest and motivation of the students, allowing them to live new learning experiences.
    Descripción : El presente trabajo de grado da a conocer las estrategias utilizadas para fortalecer la convivencia escolar, basándose principalmente en la relación entre pares, el respeto por las diferencias y opiniones de los demás, la empatía, entre otros. El objetivo del proyecto fue: implementar estrategias pedagógicas que permitan el fortalecimiento de la convivencia escolar en estudiantes del grado quinto de la institución educativa Sede Escuela Nueva Demostrativa Iser. Se utilizó un enfoque cualitativo, y el contexto está representado por 6 estudiantes matriculados en el grado mencionado anteriormente. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: la lectura de contexto y la entrevista verbal no estructurada. Entre las reflexiones se destaca: La práctica integral es un proceso que permite reforzar y poner en acción cada uno de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante toda la formación educativa, de igual forma, la práctica integral es un escenario que permite fortalecer la formación como profesional. Como recomendaciones, se planteó: brindar un acompañamiento más personalizado a los estudiantes en el desarrollo de las cartillas escuela nueva, realizar algunos arreglos de infraestructura relacionados con las aguas lluvias. Finalmente, como prospectiva se plantea el realizar un trabajo a futuro que esté encaminado a motivar a los docentes para que generen espacios en los cuales se trabajen las diferentes problemáticas que puedan presentar los estudiantes frente al contexto educativo, a través de estrategias pedagógicas que capten el interés y motivación de los estudiantes permitiendo a los estudiantes vivir nuevas experiencias de aprendizaje.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9723
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Quintero_2022_TG.pdfQuintero_2022_TG4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.