Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9720
Título : | Análisis de la estimulación del lenguaje oral en los niños de 4 años del Hogar Comunitario Mil Sonrisitas del municipio de Pamplona Norte de Santander: aplicación del método de Glenn Doman. |
Autor : | Toscano Oliveros, Leidys Daniela. Valderrama Flórez, Luz Mary. |
Palabras clave : | Lenguaje Oral. Vocabulario. Bits de lectura. Estimulación. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Toscano Oliveros, L. D.; Valderrama Flórez, L. M. (2022). Análisis de la estimulación del lenguaje oral en los niños de 4 años del Hogar Comunitario Mil Sonrisitas del municipio de Pamplona Norte de Santander: aplicación del método de Glenn Doman [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9720 |
Resumen : | Stimulating oral language in children from an early age allows them to interact and communicate with others in an assertive way within their immediate environment. The general objective of the research was: To analyze the stimulation of oral language in 4-year-old children of the Mil Sonrisitas Community Home of the municipality of Pamplona, Norte de Santander, through the application of Glenn Doman's method. It has been made a study under the qualitative approach, with the action research method. The following data collection techniques were used: participant and documentary observation. The instruments were: Observation Guide, Didactic Sequences and Evaluation and Follow-up Grid. The phases that conducted the research process were: a) Diagnostic Phase, b) Planning, c) Development and Analysis and d) Evaluation. The key informants were the 4-year-old children of the Mil Sonrisitas Community Home. It was concluded that: a) the children's oral language development is at a low level in relation to their age, b) daily life activities facilitate the children's oral language stimulation, and c) the method applied in the home gave positive results in stimulating the children's oral language and expanding their vocabulary. |
Descripción : | El estimular el lenguaje oral en los niños desde pequeños, les permite poder interactuar y comunicarse con otros de manera asertiva dentro de su entorno inmediato. El objetivo general de la investigación fue: Analizar la estimulación del lenguaje oral en los niños de 4 años del hogar comunitario mil sonrisitas del municipio de Pamplona Norte de Santander, a través de la aplicación del método de Glenn Doman. Se realizó un estudio bajo el enfoque cualitativo, con el método de investigación acción. Se utilizó las siguientes técnicas de recolección de datos: observación participante y documental. Los instrumentos fueron: Guía de Observación, Secuencias Didácticas y Rejilla de Evaluación y Seguimiento. Las fases que condujeron el proceso de investigación, fueron: a) Fase de Diagnóstico, b) Planificación, c) Desarrollo y Análisis, y d) Evaluación. Los informantes claves fueron los niños y niñas de 4 años del hogar Mil Sonrisitas. Se concluyó que: a) el desarrollo del lenguaje oral de los niños se encuentra en un nivel bajo, con relación a su edad, b) las actividades de la vida cotidiana facilitan la estimulación del lenguaje oral de los niños, y c) el método aplicado en el hogar, dio resultados positivos en la estimulación del lenguaje oral y en la ampliación del vocabulario en los niños. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9720 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Toscano_Valderrama_2022_TG.pdf | Toscano_Valderrama_2022_TG | 1,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.