Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9709
Título : | El Juego como Estrategia Didáctica para el Mejoramiento de la Ortografía en Niñas de Tercer Grado. |
Autor : | Garcia Pereira, Angie Maylin. |
Palabras clave : | Estrategia didáctica. Escritura. Lectura. Reglas ortográficas. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Garcia Pereira, A. M. (2022). El Juego como Estrategia Didáctica para el Mejoramiento de la Ortografía en Niñas de Tercer Grado [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9709 |
Resumen : | The present work of degree shows the strategies used to improve the process of reading and writing, based on the learning difficulties presented in the use of spelling rules. The objective of the project is: To implement strategies through the game to improve spelling in the students of the technical school the presentation of the third grade. The specific objectives: a) To determine the strategies to improve spelling in the students. b) To use the game to promote the good use of spelling rules. c) To evaluate the strategies used in the game to improve spelling in the students of the technical school la presentación, third grade c. A study was conducted under a qualitative approach, with the ludic method, and the context is represented by 20 students of third grade C. The following data collection techniques were used: participant observation, characterization test, content analysis. The instruments are: field diary, unstructured verbal interview, evaluative test and academic planning. The phases that led the research process were: a) Needs studies; b) Theoretical references; c) Proposal; d) Institutional and inter-institutional activities; e) Evaluation of the integral teaching practice; f) Final considerations. The main results were: a) Learning of the reading and writing process; b) meaningful learning; and c) empathy and the ability to adequately write spelling rules. It was concluded that by implementing this didactic strategy the students are developing cognitive skills that allow them to achieve academic performance. |
Descripción : | El presente trabajo de grado muestra las estrategias utilizadas para mejorar el proceso de lectura y escritura, basándose en las dificultades de aprendizaje presentadas en el uso de las reglas de ortográficas. El objetivo del proyecto es: Implementar estrategias mediante el juego para mejorar la ortografía en las estudiantes del colegio técnico la presentación del grado tercero. Los objetivos específicos: a) Determinar las estrategias para mejorar la ortografía en las estudiantes. b) Utilizar el juego para promover el buen uso de las reglas ortográficas. c) Evaluar las estrategias utilizadas en el mediante el juego para mejorar la ortografía en las estudiantes del colegio técnico la presentación del grado tercero c. Se realizó un estudio bajo un enfoque cualitativo, con el método lúdico, y el contexto está representado por 20 estudiantes del grado tercero C. se utilizó las siguientes técnicas de recolección de datos: observación participante, prueba de caracterización, análisis de contenido. Los instrumentos son: diario de campo, entrevista verbal no estructurada, prueba evaluativa y planeaciones académicas. Las fases que condujeron el proceso de investigación: a) Estudios de necesidades; b) Referentes teóricos; c) Propuesta; d) Actividades institucionales e interinstitucionales; e) Evaluación de la práctica integral docente; f) Consideraciones finales. Los principales resultados fueron: a) El aprendizaje del proceso de lectoescritura; b) aprendizaje significativo y c) empatía y la habilidad de la adecuada escritura de las reglas ortográficas. Se concluyó que al implementar esta estrategia didáctica las estudiantes van desarrollando habilidades cognitivas que les permiten un rendimiento académico. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9709 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Garcia_2022_TG.pdf | Garcia_2022_TG | 3,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.