• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9706
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSolano Portilla, Adriana.-
    dc.date.accessioned2025-07-09T19:30:41Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-09T19:30:41Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationSolano Portilla, A. (2022). Estrategias pedagógicas para fomentar la sana convivencia escolar en el grado tercero del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Así Sede Santa Marta de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9706es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9706-
    dc.descriptionEl presente proyecto pedagógico de aula fue ejecutado durante la práctica integral en el décimo semestre, en el municipio de Pamplona, Norte de Santander. Con el objetivo general de fomentar los procesos de sana convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís, Sede Santa Marta, mediante el diseño de estrategias pedagógicas que motiven la sana convivencia. Los objetivos específicos: a) Identificar los comportamientos de convivencia escolar que presentan los estudiantes del grado tercero, b) Implementar estrategias pedagógicas en pro de la mejora en la convivencia escolar, c) Fortalecer la vivencia de normas y valores fundamentales para la convivencia escolar, d) Reflexionar y concientizar sobre la importancia de una sana convivencia escolar. Se realizó bajo el enfoque cualitativo, utilizando las siguientes técnicas de recolección de datos: observación participante y análisis de contenidos. Los instrumentos fueron: entrevista verbal, diario de campo, planilla de notas, portafolio del estudiante y planeaciones académicas, de igual manera las fases que condujeron el proceso de practica integral: a) Estudios de necesidades; b) Referentes teóricos; c)Propuesta; d) Actividades institucionales e interinstitucionales; e) Evaluación de la práctica integral docente; f)Consideraciones finales. Se concluyó que al implementar distintas estrategias pedagógicas se permitió influir en la interiorización de contenidos, desarrollo de habilidades motrices, cognitivas, comunicativas y estéticas, las cuales permiten un desarrollo integral en el estudiante mediante la autorreflexión y la formación de personas autónomas y respetuosas con los demás, contemplando así mismo la importancia del desarrollo, emocional y social de cada uno de los estudiantes.es_CO
    dc.description.abstractThis classroom pedagogical project was carried out during the comprehensive practice in the tenth semester, in the municipality of Pamplona, Norte de Santander. With the general objective of promoting the processes of healthy school coexistence in third grade students of the San Francisco de Asís Archdiocesan Technical Institute, Santa Marta Campus, through the design of pedagogical strategies that motivate healthy coexistence. The specific objectives: a) Identify the school coexistence behaviors presented by third grade students, b) Implement pedagogical strategies in favor of improving school coexistence, c) Strengthen the experience of norms and fundamental values for school coexistence, d) Reflect and raise awareness about the importance of a healthy school life. It was carried out under the qualitative approach, using the following data collection techniques: participant observation and content analysis. The instruments were: verbal interview, field diary, note sheet and student portfolio, in the same way the phases that led to the process of integral practice: a) Studies of needs; b) Theoretical referents; c) Proposal; d) Institutional and inter-institutional activities; e) Evaluation of the comprehensive teaching practice; f) Final considerations. It was concluded that by implementing different pedagogical strategies, it was possible to influence the internalization of contents, the development of motor, cognitive, communicative and aesthetic skills, which allow an integral development in the student through self-reflection and the formation of autonomous and respectful people with the others, also contemplating the importance of the emotional and social development of each of the students.es_CO
    dc.format.extent87es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectConvivencia escolar.es_CO
    dc.subjectEstrategias pedagógicas.es_CO
    dc.subjectFormación integral.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas para fomentar la sana convivencia escolar en el grado tercero del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís - Sede Santa Marta de Pamplona, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesCánovas Marmo, C. (2009). Vigotsky y Freire dialogan a traves de los participantes de una comunidad virtual Latinoamnericana de convivencia escolar. "Actualidades Investigativas en Educación", 9, 32. Recuperado el 4 de 10 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/447/44713052011.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCañizales, J. (2004). Estrategias didacticas para activar el desarrollo d los procesos de pensamiento en el preescolar. Recuperado el 4 de 10 de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2013). Decreto 1965 DE 2013. Recuperado el 25 de 10 de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=54537#0.es_CO
    dc.relation.referencesEguilas. (2018). Agresividad y convivencia escolar en estudiantes de cuarto grado de primaria I.E. de supe pueblo. Perú. Recuperado el 2022 de 10 de 15, de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/14822/Eguilas_LJR.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesEugenio. (2020). Actividades generadoras de paz y convivencia en los niños del colegio Magic Time del grado transición. Pamplona. Recuperado el 15 de 10 de 2022, de https://aplicaciones.unipamplona.edu.co/prestamo/.es_CO
    dc.relation.referencesFernández Zalazar, D. (2022). El comportamiento, motor de la evolución. Una síntesis de la etapa final en la producción piagetiana. UBA. Psicologia. Recuperado el 4 de 10 de 2022, de http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=52:elcomportamiento-motor-de-la-evolucion-una-sintesis-de-la-etapa-final-en-la-produccionpiagetiana&catid=11:alumnos&Itemid=1#:~:text=El%20escrito%20comienza%20con%20una, 7).es_CO
    dc.relation.referencesJáuregui Piñeros, C., Chaves Castellanos, W., Rueda Lizarazo, R., & Fuentes Archila, M. (2019). Propuesta para el mejoramiento de la convivencia escolar mediante un canal de YouTube que fomenta la educación para la paz. Bogotá. Recuperado el 11 de 10 de 2022, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46646/Trabajo%20de%20grado..pdf ?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMEN. (2006). DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE REFERENTES Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. Recuperado el 28 de 10 de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-342767_recurso_3.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMEN. (s.f.). Programa para el desarrollo de competencias. Recuperado el 28 de 10 de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 217596_archivo_pdf_desarrollocompetencias.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educacion Nacional. (1994). Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994. Recuperado el 25 de 10 de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesZuluaga Pineda, D. (2021). Fortalecimiento de la convivencia con las niñas y los niños del grado primero B en la Institución educativa José María Córdoba, sede Unida Rionegro. Medellin. Recuperado el 10 de 15 de 2022, de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25604/2/ZuluagaDeisy_%202021_Convi venciaFortalecerComunidad.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Solano_2022_TG.pdfSolano_2022_TG2,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.