• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9698
    Título : Técnicas 2Grafo Plásticas para el fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de primaria.
    Autor : Pérez Páez, Mayberth Lisbeth.
    Palabras clave : Técnicas grafo plásticas.
    Motricidad fina.
    Escritura.
    Competencias del lenguaje escrito.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Pérez Páez, M. L. (2022). Técnicas Grafo Plásticas para el fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de primaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9698
    Resumen : The grapho-plastic techniques are a fundamental didactic strategy in the stimulation and development of fine motor skills of students in the teaching and learning process; the main objective of the following research was to propose grapho-plastic techniques for the strengthening of writing in elementary school students of the Toledo Plata School Educational Institution in the city of Cúcuta-Norte de Santander, considering the theories of Rudolf Arnheim (1943), Herbert Readen (1943), Jean Piaget (1979) and Lev Vygotsky (1934), the qualitative approach methodology and the action-pedagogical research method were used, following the process of first observing the participants and the context in which they developed in order to identify shortcomings, second designing a solution to such problems to transform reality, and third acting appropriately with didactic strategies that generated positive changes; as techniques and instruments for the collection of information, observation, interview, recording, diagnostic test and checklist were applied, with six first grade students and the teacher in charge of the course as key informants, in order to respond to the specific objectives, the proposal "Creative Hands" was designed with the results that at the beginning of the pedagogical interventions, the students did not have the written language skills and fine psychomotor skills for the educational level to which they belonged, However, by carrying out the activities based on the grapho-plastic techniques, the students benefited both in their motor and writing development and in their social and emotional dimensions. In conclusion, it could be said that the grapho-plastic techniques not only contributed favorably to the academic process of the students but also to their intra- and interpersonal development.
    Descripción : Las técnicas grafo plásticas son una estrategia didáctica fundamental en la estimulación y desarrollo de la motricidad fina de los educandos en el proceso de enseñanza y aprendizaje; el objetivo principal de la siguiente investigación fue proponer las técnicas grafo plásticas para el fortalecimiento de la escritura en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Colegio Toledo Plata de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander, para ello, se consideraron las teorías de Rudolf Arnheim (1943), Herbert Readen (1943), Jean Piaget (1979) y Lev Vygotsky (1934), se empleó la metodología del enfoque cualitativo y el método de investigación acción-pedagógica, siguiendo el proceso de primero observar a los participantes y el contexto en el que se desenvolvían para identificar falencias, segundo diseñar una solución a dicha problemática para transformar la realidad y tercero actuar de manera adecuada con estrategias didácticas que generaron cambios positivos; como técnicas e instrumentos de recolección de información se aplicaron la observación, la entrevista, la grabación, la prueba diagnóstica y la lista de cotejo, contando con seis estudiantes del grado primero y la docente encargada del curso como informantes claves, para dar respuesta a los objetivos específicos se diseña la propuesta “Manitas Creativas” con la cual se obtienen como resultados que al comienzo de las intervenciones pedagógicas los educandos no contaban con las competencias del lenguaje escrito y la destreza psicomotriz fina para el nivel educativo al que pertenecían, al llevar a cabo las actividades basadas en las técnicas grafo plásticas los estudiantes se beneficiaron tanto en el desarrollo motriz como en el de la escritura y a su vez sus dimensiones social y emocional, a manera de conclusión se podría decir que las técnicas grafo plásticas no solo contribuyeron favorablemente al proceso académico de los educandos sino también a su desarrollo intra e interpersonal.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9698
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2022_TG.pdfPérez_2022_TG9,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.