• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9469
    Título : Análisis del desarrollo de las competencias TAC en los estudiantes del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia extensión Arauca bajo la mirada de la teoría del Conectivismo.
    Autor : Peña Wilches, Luz Adriana.
    Palabras clave : Clave: conectivismo.
    TIC.
    TAC.
    Competencias.
    Aprendizaje.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Peña Wilches, L. A. (2022). Análisis del desarrollo de las competencias TAC en los estudiantes del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia extensión Arauca bajo la mirada de la teoría del Conectivismo [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9469
    Resumen : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de las competencias TAC en los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia extensión Arauca bajo la mirada de la Teoría del Conectivismo. En relación con la metodología, se enmarco en el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, en el que participaron estudiantes y profesores del programa de psicología. Las técnicas de recolección de información aplicadas fueron la encuesta y el grupo focal y se hizo uso de la triangulación como método de contrastación y corroboración de datos. En relación con los resultados se encontró que las tecnologías de la información y la comunicación TIC son vistas solo como un instrumento de comunicación, por ello se hace importante ajustar los modelos de enseñanza de acuerdo con la nueva era digital, con el fin de que estas sean apropiadas a partir de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento TAC, configurando competencias digitales bajo una modernidad educativa innovadora que evoluciona culturalmente a la velocidad de los progresos tecnológicos, concluyendo que la Teoría del Conectivismo fundamenta la participación del estudiante, las redes de aprendizaje, el intercambio de información y las nuevas formas de conocimiento, donde el objetivo principal del docente es el de facilitar un entorno de aprendizaje inicial que ayude a que los estudiantes construyan entornos personales de conocimiento que les permitan conectarse a redes efectivas, para que el aprendizaje ocurra como resultado del intercambio de la información y la reflexión autónoma, partiendo de una constante actualización y toma de decisiones.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9469
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Virtual

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Peña_2022_TG.pdfPeña_2022_TG1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.