• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9462
    Título : Comprensión y producción oral en inglés a través del enfoque comunicativo en los estudiantes del grado sexto del colegio Jaime Garzón.
    Autor : Ruiz Rey, Jhonny Alexis.
    Palabras clave : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Ruiz Rey, J. A. (2022). Comprensión y producción oral en inglés a través del enfoque comunicativo en los estudiantes del grado sexto del colegio Jaime Garzón [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9462
    Resumen : Teaching English in our country, especially in the public sphere represents a huge challenge, according to a study carried out by the EPI English Proficiency Index in 2018 Colombia has one of the lowest levels of English in the continent, the above is proof that the traditional methods used in the teaching of the language in our country are not being effective. This project aims to analyze the incidence of the use of the communicative approach on the production and oral comprehension of English as a foreign language in sixth grade students of the Jaime Garzón school with the aim of improving pedagogical practices and the level of production and understanding of the students in English. The project has a qualitative approach due to the social nature of the proposal that will be applied with students from Jaime Garzón school, which is a stratum 2 public institution, located in Juan Atalaya sector of the department of Norte de Santander. The design is based on action research since the objective is to analyze the impact or incidence of a selected approach and its effectiveness in solving the problem previously posed. The collection of the information is carried out through the development of the field diary and the audiovisual record of the assigned activities, using the communicative approach as a proposal for teaching the language. The project will be applied in first instance with sixth grade students with the intention of, according to the results, extending it to the whole school to unify teaching criteria based on the communicative approach for the development of not only linguistic, but also communicative skills on students of all grades in the process of teaching English as a foreign language. Once the analysis of the information collected was done, it was found that face-to-face interaction (due to the alternation presented by the state of emergency as a result of COVID 19) in the classroom promotes and facilitates the use of English and development effective activities designed for the application of the approach, in addition to the development of oral production activities, which are the basis of the communicative approach, have a positive impact on the motivation of students and on the development of oral competence, in the levels of understanding and production.
    Descripción : La enseñanza del inglés en nuestro país, especialmente en el ámbito público representa un reto enorme, según un estudio realizado por el EPI English Proficiency Index en 2018, Colombia tiene uno de los niveles más bajos de inglés en el continente, lo anterior es una prueba de que los métodos tradicionales utilizados en la enseñanza del idioma en nuestro país no están siendo efectivos. El presente proyecto pretende analizar la incidencia del uso del enfoque comunicativo sobre la producción y comprensión oral del inglés como lengua extranjera en estudiantes del grado sexto del colegio Jaime Garzón con el ánimo de mejorar las prácticas pedagógicas y el nivel de producción y comprensión de los estudiantes en inglés. El proyecto tiene un enfoque cualitativo debido al carácter social de la propuesta que se aplicará con estudiantes del colegio Jaime Garzón, el cual es una institución pública estrato 2, ubicada en el sector de Juan Atalaya del departamento de Norte de Santander. El diseño está basado en la investigación acción ya que es el diseño más apropiado para este tipo de estudio, pues el objetivo es analizar el impacto o incidencia de un enfoque seleccionado y su efectividad en la solución del problema planteado previamente. La recolección de la información es efectuada a través del desarrollo del diario de campo y el registro audiovisual de las actividades asignadas, utilizando el enfoque comunicativo como propuesta de enseñanza del idioma. El proyecto fué aplicado en primera instancia con estudiantes del grado sexto con la intención de, según los resultados, extenderlo a todo el colegio para unificar criterios de enseñanza basados en el enfoque comunicativo para el desarrollo de las habilidades no sólo lingüísticas, sino comunicativas de los estudiantes de todos los grados en el proceso de enseñanza del inglés como lengua extranjera. Una vez hecho el análisis de la información recolectada se comprobó que la interacción presencial (debido a la alternancia presentada por el estado de emergencia a raíz del COVID 19) y personal de los estudiantes en el aula promueve y facilita el uso del inglés y el desarrollo efectivo de las actividades diseñadas para la aplicación del enfoque, además que el desarrollo de actividades de producción oral, las cuales son la base del enfoque comunicativo tienen un impacto positivo en la motivación de los estudiantes y en el desarrollo de la competencia oral, en los niveles de comprensión y producción.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9462
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Virtual

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ruiz_2022_TG.pdfRuiz_2022_TG1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.