• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Especialización en Educación Artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350
    Título : La creatividad como recurso pedagógico para el desarrollo artístico del grado prescolar de la institución educativa colegio San Bernardo del municipio de Toledo Norte de Santander.
    Autor : Pérez Chapeta, Edward Samir.
    Palabras clave : Estrategia didácticas.
    Artes.
    Creatividad.
    Educación artística.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Pérez Chapeta, E. S. (2022). La creatividad como recurso pedagógico para el desarrollo artístico del grado prescolar de la institución educativa colegio San Bernardo del municipio de Toledo Norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350
    Resumen : The following degree work aims to design a series of strategies that stimulate the development of creativity in preschool students, through the plastic arts in the course of artistic education of the Educational Institution Colegio San Bernardo of the Municipality of Toledo North of Santander. The activities embodied in this product have practical particularities designed to be carried out in a group and individually by the teacher, in the development of artistic education. In order to improve the quality of the processes and the implementation of new opportunities and pedagogical actions, which allow boys and girls to be protagonists of their learning processes and development of artistic expression. It should be mentioned that this project was carried out through observation, in order to know the needs in the Educational Institution Colegio San Bernardo. Likewise, this process was directed under the Participatory Action methodology (IAP). Understanding the needs and peculiarities of each of the students, which contributed to the development and design of each of the didactic strategies reflected in this document, in order to meet each of the objectives outlined in this proposal.
    Descripción : El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una serie de estrategias que estimulen el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del grado prescolar, por medio de las artes plásticas en el curso de la educación artística de la Institución Educativa Colegio San Bernardo del Municipio de Toledo Norte de Santander. Las actividades plasmadas en este producto poseen particularidades prácticas pensadas para ser ejecutadas de manera grupal e individual por el docente, en el desarrollo de la educación artística. Con el fin de mejorar la calidad de los procesos y la implementación de nuevas oportunidades y acciones pedagógicas, que le permitan a los niños y niñas ser protagonistas de sus procesos de aprendizaje y desarrollo de la expresión artística. Hay que mencionar que este proyecto se realizó mediante la observación, con el fin de conocer las necesidades en la Institución Educativa Colegio San Bernardo. Así mismo, este proceso estuvo direccionado bajo la metodología Acción Participativa (IAP). Entendiendo las necesidades y peculiaridades de cada uno de los estudiantes, las cuales contribuyeron al desarrollo y diseño de cada una de las estrategias didácticas plasmadas en este documento, con el fin de cumplir con cada uno de los objetivos trazados en esta propuesta.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación Artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2022_TG.pdfPérez_2022_TG1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.