• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Especialización en Educación Artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Chapeta, Edward Samir.-
    dc.date.accessioned2025-03-28T15:12:50Z-
    dc.date.available2023-03-01-
    dc.date.available2025-03-28T15:12:50Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationPérez Chapeta, E. S. (2022). La creatividad como recurso pedagógico para el desarrollo artístico del grado prescolar de la institución educativa colegio San Bernardo del municipio de Toledo Norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9350-
    dc.descriptionEl siguiente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una serie de estrategias que estimulen el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del grado prescolar, por medio de las artes plásticas en el curso de la educación artística de la Institución Educativa Colegio San Bernardo del Municipio de Toledo Norte de Santander. Las actividades plasmadas en este producto poseen particularidades prácticas pensadas para ser ejecutadas de manera grupal e individual por el docente, en el desarrollo de la educación artística. Con el fin de mejorar la calidad de los procesos y la implementación de nuevas oportunidades y acciones pedagógicas, que le permitan a los niños y niñas ser protagonistas de sus procesos de aprendizaje y desarrollo de la expresión artística. Hay que mencionar que este proyecto se realizó mediante la observación, con el fin de conocer las necesidades en la Institución Educativa Colegio San Bernardo. Así mismo, este proceso estuvo direccionado bajo la metodología Acción Participativa (IAP). Entendiendo las necesidades y peculiaridades de cada uno de los estudiantes, las cuales contribuyeron al desarrollo y diseño de cada una de las estrategias didácticas plasmadas en este documento, con el fin de cumplir con cada uno de los objetivos trazados en esta propuesta.es_CO
    dc.description.abstractThe following degree work aims to design a series of strategies that stimulate the development of creativity in preschool students, through the plastic arts in the course of artistic education of the Educational Institution Colegio San Bernardo of the Municipality of Toledo North of Santander. The activities embodied in this product have practical particularities designed to be carried out in a group and individually by the teacher, in the development of artistic education. In order to improve the quality of the processes and the implementation of new opportunities and pedagogical actions, which allow boys and girls to be protagonists of their learning processes and development of artistic expression. It should be mentioned that this project was carried out through observation, in order to know the needs in the Educational Institution Colegio San Bernardo. Likewise, this process was directed under the Participatory Action methodology (IAP). Understanding the needs and peculiarities of each of the students, which contributed to the development and design of each of the didactic strategies reflected in this document, in order to meet each of the objectives outlined in this proposal.es_CO
    dc.format.extent83es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectEstrategia didácticas.es_CO
    dc.subjectArtes.es_CO
    dc.subjectCreatividad.es_CO
    dc.subjectEducación artística.es_CO
    dc.titleLa creatividad como recurso pedagógico para el desarrollo artístico del grado prescolar de la institución educativa colegio San Bernardo del municipio de Toledo Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-12-01-
    dc.relation.referencesMolina, Jaramillo (2017). Las artes plásticas como estrategia pedagógica para estimular la motivación de los niños del grado primero de la institución educativa Alfredo cock Arango hacia el aprendizaje.es_CO
    dc.relation.referencesElichiry, N. E., & Regatky, M. (2010). Aproximación a la educación artística en la escuela: an overview. Anuario de investigaciones, 17, 129-134.es_CO
    dc.relation.referencesEstévez Pichs, M. A., & Rojas Valladares, A. L. (2017). La educación artística en la educación inicial.: un requerimiento de la formación del profesional. Revista Universidad y Sociedad, 9(4), 114-119.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Colombiano de bienestar familiar (2014). El arte en la educación inicial.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de cultura. (2018) familias en el área rural.es_CO
    dc.relation.referencesDa Hee, Park, Kim. (2015) La educación artística como elemento clave en el proceso de aprendizaje en la escuela.es_CO
    dc.relation.referencesRioja Gamonal, M. (2019). Expresión artística en educación inicial.es_CO
    dc.relation.referencesPuentes Rojas, M. M., Martínez Anzola, I. P., & Rodríguez Díaz, G. M. (2020). La educación artística para potencializar destrezas motoras en niños de preescolar de la institución educativa rural del sur sede “José Joaquín Castro Martínez” de Tunja (Boyacá).es_CO
    dc.relation.referencesIbarra, Gómez. (2017) Diseño de estrategias didácticas a partir de material de reciclaje para el curso implementación de la educación artística del programa de pedagogía infantil de la universidad de pamplona. sede Cúcuta: una huella de enseñanza y aprendizaje Universidad Católica de Córdoba, (2016) Dimensiones del ser humano.es_CO
    dc.relation.referencesLey general de educación 115/199.es_CO
    dc.relation.referencesPariona Núñez, T. R. (2021). El dibujo infantil y estrategias para su estimulación en educación inicial.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. Santiago de Chile: Instituto Construir. Recuperado de http://www. institutoconstruir. org/centro superacion/La% 20Teor% EDa% 20de, 20, 287-305.es_CO
    dc.relation.referencesDattari, C., Bonnefont, J., Falcone, C., Giangrandi, B., Mingo, G., Naretto, D., & Souper, C. (2017). El Método Montessori. Teoría de la educación.es_CO
    dc.relation.referencesVygotsky, L. S. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil (Vol. 100). Nuestra América.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, A. J., & Zepeda, F. J. R. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Educateconciencia, 9(10), 106-113.es_CO
    dc.relation.referencesPariona Núñez, T. R. (2021). El dibujo infantil y estrategias para su estimulación en educación inicial.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de educación (2010) Orientaciones pedagógicas de la educación artística Belén Casanova, (2018). El desarrollo de la creatividad a partir de un taller sobre inteligencia emocional aplicada a un coro inclusivo.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de educación (1994) ley 115 general de educación.es_CO
    dc.relation.referencesJaramillo, (2017) Concepciones de la infancia Universidad del Norte Brranquilla.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de cultura (1997) ley 397 general de cultura.es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación. 6ta Edición Sampieri. Soriano, RR (1991). Guía para realizar investigaciones sociales. Plaza y Valdés.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación Artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2022_TG.pdfPérez_2022_TG1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.