• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8787
    Título : Material didáctico para el fortalecimiento del proceso de la lectura en alumnos con tdah, del grado tercero del Colegio Carlos Pérez Escalante.
    Autor : Flórez Ayala, Damaris Paola.
    Jaimes Aragón, Elizabeth Ines.
    Palabras clave : Lectura.
    Material didáctico.
    TDAH.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Flórez Ayala, D. P.; Jaimes Aragón, E. I. (2018). Material didáctico para el fortalecimiento del proceso de la lectura en alumnos con tdah, del grado tercero del Colegio Carlos Pérez Escalante [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8787
    Resumen : The recent project investigativo had as purpose to observe the use that there do the teachers of the didactic material for the strengthening of the process of the reading in pupils with Disorder of Deficit of Attention and Hyperactivity. In this investigation one seeks to highlight the importance of the implementation of didactic tools in different moments of the educational work. Likewise it had as purpose understand the importance of the didactic material, since if there is no use of this one, the students with TDAH very difficultly could advance in his academic environment. Likewise by means of the qualitative approach diverse observations were realized inside the classroom of class, where one saw reflected as the teacher guides to the students with TDAH, also, an interview semistructured to see that it possesses knowledge the teacher to treat these topics, across which there was analyzed that the educator does not rest on strategies, already is didactic or technological but it prefers implementing in a traditional way his classes. In the analysis of information it was based on the conceptual codification that results threw on the absence of the didactic material for the strengthening of the process of reading, the lack of knowledge to the moment to treat the educational processes of the children with Disorder of Deficit of Attention and Hyperactivity (TDAH) adding a negative attitude of the teacher to the worries presented in the classroom of class with regard to the processes of reading of the pupils since he does not feel qualified to handle the above mentioned situations.
    Descripción : El reciente proyecto investigativo tuvo como finalidad observar el uso que hacen los docentes del material didáctico para el fortalecimiento del proceso de la lectura en alumnos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. En esta investigación se buscó resaltar la importancia de la implementación de herramientas didácticas en diferentes momentos del trabajo educativo. Así mismo tuvo como finalidad comprender la importancia del material didáctico, puesto que si no hay uso de este, los estudiantes con TDAH muy difícilmente puedan avanzar en su entorno académico. Así mismo mediante el enfoque cualitativo se realizaron diversas observaciones dentro del aula de clase, donde se vio reflejado como guía el docente a los estudiantes con TDAH, también, una entrevista semiestructurada para ver que conocimientos posee el docente para tratar estos temas, a través de los cuales se analizó que el educador no se apoya en estrategias, ya sea didácticas o tecnológicas, sino que prefiere implementar de manera tradicional sus clases. En el análisis de datos estuvo basado en la codificación conceptual que arrojaron resultados sobre la ausencia del material didáctico para el fortalecimiento del proceso de lectura, la carencia de conocimientos al momento de tratar los procesos educativos de los niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) agregando una actitud negativa del docente a las inquietudes presentadas en el aula de clase respecto a los procesos de lectura de los educandos ya que no se siente capacitado para manejar dichas situaciones.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8787
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Florez_Jaimes_2018_TG.pdfFlorez_Jaimes_2018_TG645,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.