• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8496
    Título : Relación pedagógica del docente de aula con los estudiantes que presentan TDAH en la Institución Educativa Santa Teresita de Liseux de San José de Cúcuta.
    Autor : Díaz Borja, Yenny Shakira.
    Palabras clave : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2017
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Díaz Borja, Y. S. (2016). Relación pedagógica del docente de aula con los estudiantes que presentan TDAH en la Institución Educativa Santa Teresita de Liseux de San José de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8496
    Resumen : The present research aimed to analyze the strategies used by a group of teachers in their pedagogical relationship with children in their classroom diagnosed with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). This research was found inscribed in the interpretative paradigm where it was tried to emphasize the importance of understanding situations from the perspective of the participants in different moments of the educational task, taking into account their preconceptions and their prejudices. Behaviors and interpret the meanings that are given in the area of coexistence. The method used was focused on the theory based on an observation at different moments in the relationship and interaction of teachers who have children with ADHD in the classroom, and interviews with them to learn the reactions of each participant and The strategies used by the teacher to establish an included pedagogical relationship. For data analysis this research was based on coding: open, axial and selective; And that as results it was obtained that the Pedagogical Relationship is characterized by the absence of basic knowledge about ADHD, the lack of instructional methods and information for teachers about said disorder, however despite the above described teacher showed favorable attitudes and Positive to acquire knowledge on the subject, since based on their experience as a teacher, they use traditional strategies for the management of students, resulting in unsatisfactory results.
    Descripción : El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad analizar las estrategias utilizadas por un grupo de docentes en su relación pedagógica con niños de su aula diagnosticados con el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Dicha investigación se encontró inscrita en el paradigma interpretativo donde se trató de resaltar la importancia de comprender situaciones desde la perspectiva de los participantes en diferentes momentos del quehacer educativo, teniendo en cuentas sus pre-concepciones y sus prejuicios, así mismo tuvo como finalidad comprender las conductas e interpretar los significados que se da en el ámbito de convivencia. El método utilizado se enfocó en la teoría fundamentada donde se realizó una observación en diferentes momentos de la relación y la interacción de los docentes que poseen niños con TDAH dentro del aula, y unas entrevistas a estos mismos para enterarse de las reacciones de cada participante y las estrategias usadas por el docente para establecer una relación pedagógica inclusa. Para el análisis de datos esta investigación estuvo basada codificación: abierta, axial y selectiva; y que como resultados se obtuvo que la Relación Pedagógica se caracteriza por la ausencia de conocimientos básicos sobre el TDAH, la carencia de métodos de instrucción e información para los docentes sobre dicho trastorno, sin embargo pese a lo antes descrito el docente demostró actitudes favorables y positivas para adquirir saberes sobre el tema, ya que basados en su experiencia como docente utilizan estrategias tradicionales para el manejo de estudiantes obteniendo como resultado poco satisfactorios.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8496
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Diaz_2016_TG.pdfDiaz_2016_TG.653,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.