• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8331
    Título : Estudio comparativo: la formación integral de los docentes de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de Pamplona extensión Cúcuta y licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá.
    Autor : Peñaranda Ureña, Laura Marcela.
    Valenzuela Bautista, Paula Juliana.
    Archila Landinez, Yolanda.
    Palabras clave : Formación integral.
    Formación pedagógica.
    Formación investigativa.
    Formación humanística.
    Formación.
    Pedagogía.
    Educación.
    Humanismo.
    Investigación.
    Autoevaluación.
    Fecha de publicación : 2017
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Peñaranda Ureña, L. M.; Valenzuela Bautista, P. J.; Archila Landinez, Y. (2016). Estudio comparativo: la formación integral de los docentes de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de Pamplona extensión Cúcuta y licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8331
    Resumen : The purpose of this project is to compare the integral training comprised of research, pedagogical and humanistic teachers of the program of Bachelor in Pedagogy in Children of the Universidad de Pamplona, Cucuta and the teachers of the program of Bachelor in Children’s Education of the Universidad Pedagogica Nacional in Bogota. For this purpose, a qualitative research was designed with a descriptivecomparative approach, in which 3 instruments were compiled to collect the information, which were: document review sheet, direct observation guide and semi-structured interview script. Once the information collection techniques were applied, the results obtained show that the hypothesis is accepted, and there is a significant difference between the components of the integral training of the teachers of the Bachelor in Pedagogy of the Children’s program at the Universidad de Pamplona, Cucuta and the teachers of the Bachelor's program in Early Childhood Education at the Universidad Pedagógica Nacional in Bogota.
    Descripción : El presente proyecto tiene como propósito comparar la formación integral comprendido desde lo investigativo, pedagógico y humanístico de los docentes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona sede Cúcuta y los docentes del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá. De la misma manera, se diseñó una investigación cualitativa con enfoque descriptivo- comparativo, en la que se elaboraron 3 instrumentos para recopilar la información, los cuales fueron: ficha de revisión documental, guía de observación directa y guion de entrevista semiestructurada. Una vez aplicadas las técnicas de recolección de la información, los resultados obtenidos muestran que se acepta la hipótesis planteada, existiendo diferencia significativa entre los componentes de la formación integral de los docentes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona sede Cúcuta y de los docentes del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8331
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Peñaranda_Valenzuela_Archila_2016_TG.pdfPeñaranda_Valenzuela_Archila_2016_TG1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.