• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8306
    Título : ¿Cómo influye la nutrición en el rendimiento académico en los niños de 5 a 7 años de edad del colegio Bicentenario de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander?
    Autor : Rabelo Carrillo, Mónica Diliana.
    Lemus Bautista, Johanna Paola.
    Palabras clave : Nutrición.
    Rendimiento académico.
    Educación.
    Estado nutricional.
    Fecha de publicación : 2017
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Rabelo Carrillo, M. D.; Lemus Bautista, J. P. (2016). ¿Cómo influye la nutrición en el rendimiento académico en los niños de 5 a 7 años de edad del colegio Bicentenario de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander? [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8306
    Resumen : In the following work is can appreciate aspects importants about the nutrition and perfomance academic in the community child of them students of the college Bicentenario, it idea main of it previous research is improve these flaws educational and nutritional that posses them infants of five to seven years of age, guving to know the importance that is you must provide to a good nutrition of them children, both inside as outside the institution. The following research is qualitative, we worked whit a population of 250 students, taking a sample of 130 children, within the methodology applied following instruments; (survey and interview. The survey was directed to students of transition, first and second of primary and it enterview to parents of family and teaching of it institution, is triangle it information which generated data concrete that contributed the information required for give an analysis true of the situation according to improve the perfomance academic and nutritional by means of activities that involve to them people that surround to the students, giving to know contributions positive to the lead to good habits nutritional, and at the same time is make to them teachers, students, parents of family and members of them communities educational, about the importance of a good nutrition in the childhood, because through this the child acquires a defense against numerous disease children´s that can leave trace e interrupt its development cognitive.
    Descripción : En el siguiente trabajo se puede apreciar aspectos importantes acerca de la nutrición y rendimiento académico en la comunidad infantil de los estudiantes del colegio Bicentenario, La idea principal de la anterior investigación es mejorar estas falencias educativas y nutricionales que poseen los infantes de 5 a 7 años de edad, dando a conocer la importancia que se le debe prestar a una buena nutrición de los niños, tanto dentro como fuera de la institución. La siguiente investigación es de tipo cualitativo, se trabajó con una población de 250 estudiantes, tomando una muestra de 130 niños; dentro de la metodología se aplicaron los siguientes instrumentos; (encuesta y entrevista) la encuesta fue dirigida a estudiantes de transición, primero y segundo de primaria y la entrevista a padres de familia y docentes, de la institución, se trianguló la información la cual generó datos concretos que aportaron la información necesaria para dar una análisis verídico de la situación. según los antecedentes recaudados se quiere mejorar el rendimiento académico y nutricional por medio de actividades que involucren a las personas que rodean al estudiante, dando a conocer aportes positivos al conllevar buenos hábitos nutricionales, y al mismo tiempo se concientice a los maestros, alumnos, padres de familia y miembros de las comunidades educativa, acerca de la importancia de una buena nutrición en la infancia, ya que a través de ésta el niño adquiere una defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas e interrumpir su desarrollo cognitivo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8306
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rabelo_Lemus_2016_TG.pdfRabelo_Lemus_2016_TG2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.