• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8224
    Título : Educomunicación: Facebook como medio de educación en el aula.
    Autor : Mendoza Arévalo, Natalia.
    Yáñez Jiménez, Jeisson Rafael.
    Palabras clave : Facebook.
    Plataforma Digital.
    Red Social.
    Página De Seguidores.
    Grupo.
    Docente.
    Estudiante.
    Comunicación.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Mendoza Arévalo, N.; Yáñez Jiménez, J. R. (2022) Educomunicación: Facebook como medio de educación en el aula [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8224
    Resumen : With the purpose of establishing the way in which Facebook can strengthen educational processes and consolidate communication between teachers and students, this essay presents in its development a series of experiences at the national and international level that reveal the way in which this social network has been used to improve accessibility to academic content and create an environment that encourages students. Taking into account the above, it has been found that Facebook, being a tool that most students have, is an easily accessible tool for them, it is a familiar social network within the daily life of students. students and this involves a simple connection there to receive the respective academic information. In addition, its wide incidence also allows parents to learn about the processes that their children carry out on a daily basis in schools and relate relevant suggestions through groups, fan pages or Facebook Live broadcasts. This confirms that Facebook is a digital platform that innovates in the learning process and turns out to be a complete social network, it is capable of strengthening communication between teachers and students, between the students themselves and between parents and the academic institution.
    Descripción : Con el propósito de establecer la forma en la que Facebook puede fortalecer los procesos educativos y consolidar la comunicación entre los docentes y los estudiantes, el presente ensayo presenta en su desarrollo una serie de experiencias a nivel nacional y en el ámbito internacional, que revelan la forma en la que esta red social ha sido aprovechada para mejorar la accesibilidad a los contenidos académicos y crear un ambiente que incentive a los alumnos. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha encontrado que Facebook, al ser una aplicación con la que cuentan la mayoría de los estudiantes, se constituye en una herramienta de fácil acceso para ellos, es una red social familiar dentro de la cotidianidad de los alumnos y esto conlleva a que sea sencillo que allí se conecten para recibir la respectiva información académica. Además, su amplia incidencia también permite que los padres de familia puedan conocer los procesos que cotidianamente asumen sus hijos en los colegios y realizar las sugerencias pertinentes por medio de los grupos, de las páginas de seguidores o de las transmisiones de Facebook Live. Esto ratifica que Facebook constituye una plataforma digital que innova en los procesos de aprendizaje y se revela como una red social íntegra, ya que es capaz de fortalecer la comunicación entre docentes y estudiantes, entre los mismos alumnos y entre los padres de familia y la institución académica.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8224
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mendoza_Yáñez_2022_TG.pdfMendoza_Yáñez_2022_TG440,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.