• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081
    Título : El spot social como herramienta para fortalecer los procesos de construcción de textos mediante animaker Caso: Estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Francisco de Sales del Municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
    Autor : Díaz Barrera, Erika Rocío.
    Palabras clave : Procesos de producción.
    Spot social.
    Animaker.
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Díaz Barrera, E. R. (2021). El spot social como herramienta para fortalecer los procesos de construcción de textos mediante animaker. Caso: Estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Francisco de Sales del Municipio de Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081
    Resumen : It is vitally important to develop in children, as well as in young people, the ability to read correctly, but it is also necessary to work on the proper development of writing. Since these two skills are necessary not only in the academic environment, but in other social environments. Most students in both basic secondary and vocational medium find it difficult to express their ideas in writing, which is why the processes of text construction are essential to achieve the formation of competent students. Therefore, this work presents as a pillar to strengthen the axis of textual production, based on the implementation of workshops and practical activities. But, in order to achieve the fulfillment of this objective, an educational diagnosis was applied as a first means, in order to identify possible difficulties, in order to motivate and link students in the learning process through strategies and technological tools. as is the case of the practical workshops where the students were able to identify, classify, analyze not only the different grammatical categories, but also the typologies and textual properties.
    Descripción : Es de vital importancia desarrollar en los niños y niñas, así como en los jóvenes la capacidad de poder leer de manera correcta, pero también se hace necesario trabajar en el adecuado desarrollo de la escritura. Puesto que estas dos habilidades son necesarias no solo en el entorno académico, sino en los demás entornos sociales. A la mayoría de estudiantes tanto de básica secundaria o media vocacional se les dificulta expresar sus ideas en un escrito, es por esto que los procesos de construcción de textos son fundamentales para lograr la formación de estudiantes competentes. Por tanto, este trabajo presenta como pilar fortalecer el eje de producción textual, a partir de la implementación de talleres y actividades prácticas. Pero, para poder lograr el cumplimiento de este objetivo se aplicó como primera media un diagnóstico educativo, con el fin de identificar las posibles dificultades, para de esa manera a través de estrategias y herramientas tecnológicas motivar y vincular a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, como es el caso de los talleres prácticos donde los estudiantes lograron identificar, clasificar, analizar no solo las diferentes categorías gramaticales, sino las tipologías y propiedades textuales.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Díaz_2021_TG.pdfDíaz_2021_TG1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.