• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDíaz Barrera, Erika Rocío.-
    dc.date.accessioned2023-12-20T13:44:13Z-
    dc.date.available2021-09-30-
    dc.date.available2023-12-20T13:44:13Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationDíaz Barrera, E. R. (2021). El spot social como herramienta para fortalecer los procesos de construcción de textos mediante animaker. Caso: Estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Francisco de Sales del Municipio de Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8081-
    dc.descriptionEs de vital importancia desarrollar en los niños y niñas, así como en los jóvenes la capacidad de poder leer de manera correcta, pero también se hace necesario trabajar en el adecuado desarrollo de la escritura. Puesto que estas dos habilidades son necesarias no solo en el entorno académico, sino en los demás entornos sociales. A la mayoría de estudiantes tanto de básica secundaria o media vocacional se les dificulta expresar sus ideas en un escrito, es por esto que los procesos de construcción de textos son fundamentales para lograr la formación de estudiantes competentes. Por tanto, este trabajo presenta como pilar fortalecer el eje de producción textual, a partir de la implementación de talleres y actividades prácticas. Pero, para poder lograr el cumplimiento de este objetivo se aplicó como primera media un diagnóstico educativo, con el fin de identificar las posibles dificultades, para de esa manera a través de estrategias y herramientas tecnológicas motivar y vincular a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, como es el caso de los talleres prácticos donde los estudiantes lograron identificar, clasificar, analizar no solo las diferentes categorías gramaticales, sino las tipologías y propiedades textuales.es_CO
    dc.description.abstractIt is vitally important to develop in children, as well as in young people, the ability to read correctly, but it is also necessary to work on the proper development of writing. Since these two skills are necessary not only in the academic environment, but in other social environments. Most students in both basic secondary and vocational medium find it difficult to express their ideas in writing, which is why the processes of text construction are essential to achieve the formation of competent students. Therefore, this work presents as a pillar to strengthen the axis of textual production, based on the implementation of workshops and practical activities. But, in order to achieve the fulfillment of this objective, an educational diagnosis was applied as a first means, in order to identify possible difficulties, in order to motivate and link students in the learning process through strategies and technological tools. as is the case of the practical workshops where the students were able to identify, classify, analyze not only the different grammatical categories, but also the typologies and textual properties.es_CO
    dc.format.extent55es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectProcesos de producción.es_CO
    dc.subjectSpot social.es_CO
    dc.subjectAnimaker.es_CO
    dc.titleEl spot social como herramienta para fortalecer los procesos de construcción de textos mediante animaker Caso: Estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Francisco de Sales del Municipio de Cúcuta, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-06-30-
    dc.relation.referencesArias, J. Víllasis, M. & Miranda, M. (2016). Metodología de la investigación. Revista Alerg Méx, (2), p. 202. Recuperado de https://docplayer.es/22886101-El-protocolo-de- investigacion-iii-la-poblacion-de-estudio.htmles_CO
    dc.relation.referencesBarrentes, E. (2013). Investigación: un camino al conocimiento Un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. https://editorial.uned.ac.cr/book/U08167es_CO
    dc.relation.referencesBriceño, J. (2014). El modelo de Flower y Hayes: una estrategia para la enseñanza de la escritura académica. https://core.ac.uk/download/pdf/51068086.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDaniel Cassany, Gloria Sanz & Martha Luna. (s.f). “Serie didáctica de la lengua y la literatura”. Editorial Graó, de Irif, S. L.C/Francese Tárrega, 32-34. 08027 Barcelonaes_CO
    dc.relation.referencesChávez, J. (2015). Desarrollo pragmático del lenguaje oral y producción de texto escrito en estudiantes que cursan 5º y 6º de primaria de instituciones públicas de Lima Cercado. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4267es_CO
    dc.relation.referencesDefinición Educación. (s.f). Qué es el Spot. ConceptoDefinición. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/spot/es_CO
    dc.relation.referencesFerrada, D. (2017). La investigación participativa dialógica. Recuperado el 05 de junio del 2021, de ResearchGate página web: https://www.researchgate.net/publication/318990643_La_investigacion_participativa_dia logicaes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, M., Arévalo Duarte, M., & Hernández Suárez, C. (2018). La comprensión lectora y el rendimiento escolar. Cuadernos De Lingüística Hispánica, (32), 155-174. https://doi.org/10.19053/0121053X.n32.2018.8126es_CO
    dc.relation.referencesHernández, L. (2016). Desarrollo de la competencia de la producción textual, a través de las publicaciones de creaciones literarias narrativas en el blog. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/163305.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMédicis, J. (2018). Implementación de las Tic en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes de grado cuarto del instituto Champagnat de Pasto. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10585/M%C3%A9dicistaticuan201 8.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesMejía, M. (2019). Estrategias de la creatividad y la producción de textos con estudiantes del Colegio Franciscano San Román Juliaca - 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35754es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f). Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (p.12). Colombia: MEN.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2020). Ley 115 de 1994 (p. 1). Colombia: Departamento administrativo de la función pública.es_CO
    dc.relation.referencesMogollón, R. & Tomapasca, G. (2016). Programa técnicas de redacción para mejorar la producción de textos escritos de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en el área de comunicación de la I.E C.R.F. a-chalaco – Morropón - Piura 2015”. https://hdl.handle.net/20.500.12893/8992es_CO
    dc.relation.referencesPlataformas educativas- EduRed. (s.f). Plataformas_Educativas. https://www.ecured.cu/index.php/Plataformas_Educativases_CO
    dc.relation.referencesRosli, N. (2016). Leer y escribir en tres asignaturas de una escuela secundaria a la que asisten alumnos de sectores socioeconómicos desfavorecidos. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53372es_CO
    dc.relation.referencesToscano, E. (2020). Cuentos Interactivos para la estimulación oral del inglés mediante Animaker en cuartos años de básica, Maestría en Educación Mención: Gestión del Aprendizaje Mediado por Tic. Quito: Universidad Israel 2020, 65P. PhD. PARRA BALZAR, FIDEL DAVID, UISRAEL-EC-MASTER-EDU-378-242-2020-049es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Díaz_2021_TG.pdfDíaz_2021_TG1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.