• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8070
    Título : La literatura de las narrativas digitales.
    Autor : Martínez Correa, Diana Carolina.
    Palabras clave : Literatura.
    Narrativas Digitales.
    Comprensión e interpretación de textos.
    Leer.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Martínez Correa, D. C. (2021). La literatura de las narrativas digitales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8070
    Resumen : This research was developed in the Juan Atalaya integrated school, main headquarters, located in the city of Cúcuta north of Santander. This study is based on the literature on digital narratives, from which the selection of the pertinent antecedents and their importance with respect to the thematic development in practice was carried out. On the other hand, several functional methodological tools were applied to achieve the identification of the vision that students have about this particular way of learning. This study was carried out under a qualitative approach, which was developed through action research, for which interviews, observations and a diagnostic test were proposed, so that these elements contributed essential elements to be able to deepen the study problem . This observation phase gave rise to the development of activities that marked the methodological route to be able to understand and reflect on the different concepts of reading, from the perspective of digital media and literature.
    Descripción : Esta investigación se desarrolló en el colegio integrado Juan Atalaya, sede principal, ubicado en la ciudad de Cúcuta norte de Santander. Dicho estudio se fundamenta en la literatura en las narrativas digitales, de donde se llevó a cabo la selección de los antecedentes pertinentes y su importancia con respecto al desarrollo temático en la práctica. Por su parte, se aplicaron varias herramientas metodológicas funcionales para lograr la identificación de la visión que los estudiantes tienen sobre esta forma particular de aprender. Este estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo, el cual se desarrolló a través de la investigación-acción, para lo cual se plantearon entrevistas, observaciones y una prueba diagnóstica, de manera que estos elementos aportaron elementos indispensables para poder profundizar en la problemática objeto de estudio. Dicha fase de observación dio pie para el desarrollo de actividades que marcaron la ruta metodológica para poder entender y reflexionar sobre los diferentes conceptos de lectura, desde la perspectiva de los medios digitales y la literatura.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8070
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Martínez_2021_TG.pdfMartínez_2021_TG1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.