• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7709
    Título : Desarrollo de la competencia textual a través del guion teatral, partiendo de la teoría de Constantin Stanislavski “maestro del teatro moderno”, en los estudiantes de grado 8º01, Colegio Bicentenario, Cúcuta, Norte de Santander.
    Autor : Castro Contreras, Jhon Alexander.
    Palabras clave : Producción discursiva.
    Monólogo.
    Herramienta didáctica.
    Aspectos kinésicos.
    Proxémico.
    Coherencia.
    Habilidades de comunicación.
    In- lectura.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Castro Contreras, J.A. (2017). Desarrollo de la competencia textual a través del guion teatral, partiendo de la teoría de Constantin Stanislavski “maestro del teatro moderno”, en los estudiantes de grado 8º01, Colegio Bicentenario, Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7709
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : En los cánones estéticos de la dramática y soportados en las visiones obtenidas en cada uno de los encuentros educativos con los estudiantes durante el proceso de práctica, se llevó a cabo un proceso arduo de producción textual a través de los guiones teatrales. en este proyecto está basada en la inclusión de herramientas lúdico-pedagógicas tanto teóricas como prácticas, que permitan fortalecer los procesos de enseñanza que se vienen trabajando, para lograr clases más dinámicas pero sobre todo transformadoras, en donde los estudiantes logren un interés y un gusto por desarrollar sus competencias críticas y literarias. Para dar comienzo al proyecto se requiere un acercamiento hacia lo teórico, en donde el estudiante aplica sus conocimientos previos y a su vez los fortalece con la aprehensión de los nuevos conocimientos, los cuales están organizados desde una macroestructura hacia una microestructura, van desde la concepción del teatro y sus clases, enfocándonos en la creación de guiones teatrales , sus concepciones y elementos, estas herramientas teóricas le ayudan al estudiante en la ejecución de actividades lúdico-pedagógicas prácticas. Luego de la ejecución de la parte teórica, se da paso a lo práctico en donde el estudiante pondrá en praxis lo aprendido, con esto logrará un gran acercamiento a prácticas discursivas críticas que le ayudaran en su proceso de enseñanza-aprendizaje
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7709
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Castro_2017_TG.pdf5,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.