• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7471
    Título : Alfabetización digital para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de formación docente de la Universidad de Pamplona.
    Autor : Torres Ruiz, Ana Yurley.
    Soto Acevedo, Edith Esmeralda.
    Palabras clave : Alfabetización digital.
    Habilidades sociales.
    Plataforma virtual.
    Fecha de publicación : 2019
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Torres Ruiz, A. Y.; Soto Acevedo, E. E. (2019). Alfabetización digital para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de formación docente de la Universidad de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7471
    Resumen : This research project aims to promote digital literacy for the development of social skills in teacher training students in the sixth semester of the Formative Research Programmes (PIF) of 1st and 2nd Grade of the Degree in Child Pedagogy at the University of Pamplona, Cread Cúcuta headquarters. The study had its theoretical support through Gardner Howard (1983), Vicente Caballo (1993), Goleman Daniel (1998), Casados Rafael (2006) and Gutiérrez (2007). The type of methodology used for the present research is framed within the positivist paradigm, quantitative approach, descriptive type, with a design does not experiment, transverse, field. The population includes the students of Bachelor's Degree in Child Pedagogy, the sample is found through the population census of which one (41) students of the sixth semester and one (1) teacher of formative research processes (PIF) of 1st. and 2nd. grade are taken into account. The technique used was the survey whose instrument used was the questionnaire with (39) items with 4 answer options according to the Likert scale: Never, Almost never, Always, Almost always, which was validated by the judgment of three (3) experts, which allowed to reach a greater degree of information on the study variable, the results allowed to conclude that the teacher of the group has an effective use of technologies and the development of social skills, nevertheless, the students evidenced that they have certain differences in the different use of technologies, as for social skills they evidenced that in interpersonal relationships they have assertive communication and empathy although they showed failures in intrapersonal relationships when meeting other people by their own initiative. Considering these results, the use of a virtual platform was implemented, the purpose of which was to improve the development of social skills through digital literacy in students undergoing a degree in Child Pedagogy at the University of Pamplona.
    Descripción : En la presente investigación se propone promover la alfabetización digital para el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes de formación docente del sexto semestre de los Programas de Investigación Formativa (PIF) de 1ero. y 2do. Grado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona, sede Cread Cúcuta. El estudio tuvo su sustento teórico a través de Gardner Howard (1983), Vicente Caballo, (1993), Goleman Daniel (1998), Casados Rafael (2006) y Gutiérrez (2007). El tipo de metodología utilizada para la presente investigación se enmarca dentro del paradigma positivista enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimenta, transversal, de campo. La población abarca a las estudiantes de Licenciatura de Pedagogía Infantil, la muestra se halla a través del censo poblacional del cual se tienen en cuenta y un (41) estudiantes del sexto semestre y un (1) docente de procesos de investigación formativa (PIF) de 1ero. Y 2do. grado. La técnica empleada fue la encuesta cuyo instrumento utilizado fue el cuestionario con (39) ítems con 4 opciones de respuesta según la escala de Likert: Nunca, Casi nunca, Siempre, Casi siempre, el cual fue validado por el juicio de tres (3) expertos, el cual permitió alcanzar mayor grado de información sobre la variable de estudio, los resultados permitieron concluir que el docente del grupo tiene eficaz uso de las tecnologías y del desarrollo de las habilidades sociales, no obstante, las estudiantes evidenciaron que tienen ciertas diferencias en los diferentes uso de las tecnologías, en cuanto a las habilidades sociales se evidenciaron que en las relaciones interpersonales tienen comunicación asertiva y empatía aunque mostraron falencias en las relaciones intrapersonales a la hora de conocer otras personas por iniciativa propia. Considerando estos resultados se implementó el uso de una plataforma virtual que llevó como propósito mejorar por medio de la alfabetización digital el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes en formación de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7471
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Torres_Soto_2019_TG.pdfTorres_Soto_2019_TG2,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.