• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7363
    Título : Efectos del estiramiento estático activo al comienzo y al terminar la clase de educación física en el desarrollo de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en estudiantes séptimo grado del Colegio Bicentenario Cúcuta.
    Autor : Rodriguez Celis, Jhoiner Ronaldo.
    Palabras clave : Estiramiento.
    Flexibilidad.
    Condición física.
    Educación secundaria.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Rodríguez Celis, J. R. (2018). Efectos del estiramiento estático activo al comienzo y al terminar la clase de educación física en el desarrollo de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en estudiantes séptimo grado del Colegio Bicentenario Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7363
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos a corto plazo de los estiramientos estáticos activos al comienzo y terminación de la clase de educación física de estudiantes de séptimo grado del Colegio Bicentenario, Cúcuta. Para cumplir lo propuesto, se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo tipo cuasi experimental, conformado con una muestra a conveniencia constituida por estudiantes del grado séptimo 01 con 14 hombres y 16 mujeres, séptimo 02 con 16 hombres y 19 mujeres, que en total son 65 alumnos. Se les aplico el test de sit and reach y se realizó durante 8 semanas durante la clase de educación física ejercicios de estiramiento estático activos. En los resultados se destaca que los estudiantes de séptimo 02 fueron los que aumentaron más su flexibilidad con 4,74 cm las mujeres y 4,79 cm los hombres. En cambio las mujeres del séptimo 01 3,82 cm y los hombres 3,8 cm. Por ende, se concluye se obtuvo un incremento de la flexibilidad musculatura isquiosural por medio de los ejercicios de estiramiento estático activos aplicados en la parte inicial y final de la clase de educación física.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7363
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rodriguez_2018_TG (3).pdfRodriguez_2018_TG1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.