• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6468
    Title: El vídeo como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la producción de textos desde la oralidad y la escriturabilidad en la lengua castellana mediante el pensamiento filosófico de la dimensión del ser.
    Authors: Maldonado Omaña, Egna Julieth.
    Keywords: Producción textual.
    Oralidad.
    Escritura.
    Video.
    Estrategia didáctica.
    Herramientas digitales o tecnológicas.
    Pensamiento crítico – reflexivo.
    Issue Date: 2021
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Educación.
    Citation: Maldonado Omaña, E. J. (2020). El vídeo como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la producción de textos desde la oralidad y la escriturabilidad en la lengua castellana mediante el pensamiento filosófico de la dimensión del ser [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6468
    Abstract: The research is aimed at encouraging the processes of textual production in orality and writability in students of the ninth grade of Colegio Gimnasio el Bosque, therefore, it seeks as a general objective, to strengthen the production of texts from orality and writability in the Spanish language in the orientation of philosophical thought in the dimension of being through the didactic strategy of the video, in which it is made up of the following specific objectives: identify the shortcomings present in the ninth grade students of Colegio Gimnasio el Bosque, design focused activities towards the production of texts from orality and writing, applying activities from the implementation of the didactic strategy of video for the strengthening of textual production in orality and writing; Therefore, the type and approach of research was qualitative with a positivist research paradigm, tools such as: field diaries, diagnosis, participant observation, were used to collect all the necessary information in the development and applicability of the didactic strategy: the video, with a direct population of the ninth grade students that make up the entire college. In the results it was a positive impact, since the students participated dynamically responding to the requirements raised by the practicing teacher, in addition to allowing the strengthening of holistic aspects from the Spanish language transversalized with the philosophy and also promoting digital skills from the management of applications that allow video editing like: Powtoon, Makevideo, Tick Tock among others.
    Description: La investigación está orientada en incentivar los procesos de producción textual en la oralidad y la escriturabilidad en los estudiantes del grado noveno del Colegio Gimnasio el bosque, por lo tanto busca como objetivo general, fortalecer la producción de textos desde la oralidad y la escriturabilidad en la lengua castellana en la orientación del pensamiento filosófico en la dimensión del ser mediante la estrategia didáctica del video, en la cual está conformada por los siguientes objetivos específicos: identificar las falencias presentes en las estudiantes del grado noveno del Colegio Gimnasio el bosque, orientar actividades enfocadas hacia la producción de textos desde la oralidad y la escriturabilidad, aplicar actividades desde la implementación de la estrategia didáctica el video para el fortalecimiento de la producción textual en la oralidad y la escriturabilidad; por lo tanto el tipo y enfoque de investigación fue cualitativa con un paradigma de investigación positivista, pue se emplearon herramientas como: los diarios de campo, diagnóstico, observación participante, para recopilar toda la información necesaria en el desarrollo y aplicabilidad de la estrategia didáctica: el video, con una población directa de los estudiantes de grado noveno que conforman toda el colegio. En los resultados fue un impacto positivo, pues los estudiantes participaron dinámicamente dando respuesta a los requerimientos planteados por el docente practicante, además que permitieron fortalecer aspectos holísticos desde la lengua castellana transversalizada con la filosofía y además fomentar las habilidades digitales desde el manejo de aplicaciones que permitan una edición de videos como: Powtoon, Makevideo, Tick Tock entre otros.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6468
    Appears in Collections:Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Maldonado_2020_TG.pdfMaldonado_2020_TG2,63 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.