• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6459
    Título : El aprendizaje natural de la lectura (Kenneth Goodman) aplicado a la comprensión y producción textual mediados por las TICS.
    Autor : Cárdenas Campo, Andreina Paola.
    Palabras clave : Producción textual.
    Comprensión e Interpretación textual.
    Aprendizaje natural de la lectura.
    TIC’S.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Educación.
    Citación : Cárdenas Campo, A. P. (2020). El aprendizaje natural de la lectura (Kenneth Goodman) aplicado a la comprensión y producción textual mediados por las TICS [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6459
    Resumen : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : Para la formulación del presente problema de investigación se centra en fortalecer la comprensión y producción textual utilizando como herramienta didáctica las Tics, en la educación básica y media del colegio José Antonio Galán; se busca aumentar las capacidades lecto escritoras mediante estrategias basadas en el aprendizaje natural e interacción con el contexto real según (Goodman) los objetivos específicos son:1.describir el nivel de comprensión y producción textual a través de la prueba diagnóstica 2, clasificar los factores internos y externos que afectan la consolidación de la comprensión de la producción textual 3.relacionar el uso de las TICS y el aprendizaje natural de la lectura de Goodman como estrategia clave para el fortalecimiento de la comprensión y producción textual. por medio de técnicas de recolección de datos como el diario de campo, entrevistas semiestructuradas y haciendo uso de registros, diagnóstico y documentación, se espera conocer cuáles técnicas, actividades y procesos de aprendizaje son efectivos. La metodología se enfoca en el análisis y comprensión de textos críticos que permitan al estudiante no solo adquirir conocimientos epistemológicos sino que a partir de estas lecturas los estudiantes expresen sus opiniones e intereses; de este modo llegar a la reflexión para incentivar la lectura y escritura
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6459
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cárdenas_2020_TG.pdfCárdenas_2020_TG4,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.