• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6373
    Título : Descubriendo el mundo de las emociones a través de la lectoescritura.
    Autor : Jimenez Chavez, Sandra Sofia.
    Palabras clave : Comportamiento emocional.
    Disciplina e indisciplina.
    Estrategias pedagogicas.
    Emociones.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Educación.
    Citación : Jimenez Chavez, S. S. (2019). Descubriendo el mundo de las emociones a través de la lectoescritura [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6373
    Resumen : The process of integral practice, modality of degree work; The Presentation of the city of Pamplona was held at the Technical College, in the year 2019-II in the 1st grade with a total of 30 students. This process was carried out with the objective of knowing the emotional behavior that the girls presented in the classroom and outside it, taking into account interpersonal and intrapersonal relationships; in the same way the reaction they demonstrated when working in the different areas of knowledge and their emotions. In order to carry out the academic interactions, in the first moment an observation of the context was made, in the second moment, the proposal was made to formulate the classroom pedagogical project, in the third moment, the respective plans were made. In a fourth moment, we proceeded with the execution of the plans, here recreational-pedagogical activities were developed to observe and analyze the behavior of each girl, activities that help improve these attitudes were also mainstreamed. Participant observation, content analysis and dialogues were the techniques used to collect information, as instruments were implemented: planning, field journals and self-assessments. As a reflection, in the teaching role you can find children with little desire to advance in their training process and with very bad behavior that will always want to obscure the teaching work, in the same way, we will find parents of families who do not collaborate with the education of their children at home, allowing them to do whatever they want regardless of the outcome of their procedure.
    Descripción : El proceso de practica integral, modalidad de trabajo de grado; se realizó en el Colegio Técnico la Presentación de la ciudad de Pamplona, en el año 2019-II en el grado 1°A con un total de 30 estudiantes. Este proceso se realizó con el objetivo de conocer el comportamiento emocional que presentaban las niñas en el aula de clase y fuera de ella, teniendo en cuenta relaciones interpersonales e intrapersonales; de igual forma la reacción que demostraban al trabajar en las diferentes áreas del conocimiento y sus emociones. Para llevar a cabo las interacciones académicas, en un primer momento se realizó una observación del contexto, en segundo momento, se realizó la propuesta para formular el proyecto pedagógico de aula, en tercer momento, se hicieron las respectivas planeaciones. En un cuarto momento, se procedió con la ejecución de las planeaciones, aquí se desarrollaron actividades lúdico-pedagogica para observar y análizar el comportamiento de cada niña, también se transversalizó con algunas áreas del conocimiento actividades que ayudaran a mejorar estas actitudes. La observación participante, análisis del contenido y diálogos fueron las técnicas utilizadas para la recoleccion de la informacion, como instrumentos se implementó: planeaciones, diarios de campo y autoevaluaciones. A modo de reflexión, en el rol docente se pueden encontrar niños con pocas ganas de avanzar en su proceso formativo y con muy mal comportamiento que siempre querrán opacar la labor docente, de igual forma, encontraremos padres de familias que no colaboren con la educación de sus hijos en casa, permitiéndoles hacer lo que quieran sin importar cual sea el resultado de su procede.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6373
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Jimenez_2019_TG.pdfJimenez_2019_TG12,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.