• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6274
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDiaz jaimes, Aura Cristina.-
    dc.contributor.authorOrejuela, Mallerly Isabel.-
    dc.date.accessioned2023-05-02T22:58:27Z-
    dc.date.available2020-03-17-
    dc.date.available2023-05-02T22:58:27Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationDiaz Jaimes, A. C.; Orejuela, M. I. (2019). La Pedagogía Teatral para incentivar el interés por la lectura en los niños y niñas del grado tercero del Colegio Provincial San José, sede Gabriela Mistral. Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6274es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6274-
    dc.descriptionÉsta propuesta investigativa y pedagógica se enfoca en incentivar el interés por la lectura en los niños y niñas del grado tercero a través de la pedagogía teatral, visto como un recurso creativo, didáctico y enriquecedor para el aprendizaje dentro del aula. Los ejercicios teatrales serán una herramienta que busca despertar la curiosidad por la lectura en ellos; además de, desarrollar su expresión corporal y verbal. Para desarrollar éste estudio se realizarán observaciones participantes, entrevistas a profundidad, juegos dramáticos y el arte plástica. Los resultados serán usados para generar actividades que les permitan a los docentes emplear el teatro como una estrategia didáctica, dinámica e innovadora para motivar el amor por la lectura en los primeros años de escolaridad.es_CO
    dc.description.abstract: This pedagogical research focuses on encouraging children’s interest in reading in the third grade through theatrical pedagogy as a creative, educational, and enriching resource for learning in the classroom. The theatrical exercises will be a tool that seeks to arouse their curiosity for reading; in addition, it aims to develop their corporal and verbal expression. To carry out this study, the instruments such as: participant observations, in-depth interviews, dramatic games, and plastic art will be implemented. The findings will be used to create activities that allow teachers to use the theatre as a didactic, dynamic, and an innovative strategy to motivate the students ́ love for reading in their first years at school.es_CO
    dc.format.extent87es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educaciónes_CO
    dc.subjectTeatro.es_CO
    dc.subjectDidáctica.es_CO
    dc.subjectInterés por la lectura.es_CO
    dc.subjectRecurso creativo.es_CO
    dc.subjectArtes plásticas.es_CO
    dc.subjectExpresión corporal y verbal.es_CO
    dc.titleLa Pedagogía Teatral para incentivar el interés por la lectura en los niños y niñas del grado tercero del Colegio Provincial San José, sede Gabriela Mistral. Pamplona.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-17-
    dc.relation.referencesAguirre Cespedes (2012) Pedagogía literaria teatral: estrategias pedagógicas para la enseñanza de la literatura a través del teatro y las artes escénicas.Recuperado de : https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3530/AguirreCespedes Mauricio2012.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesArévalo, Jiménez y Fernando (2019) La secuencia didáctica desde las artes escénicas: una propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa Alfonso López, Ocaña Norte de Santander. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17665/2019arevalodei sy.pdf?sequence=6&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesAlan Rejón (2012) El hombre de la nieve obra teatral recuperado de https://obrasdeteatrocortas.net/el-hombre-de-nieve/es_CO
    dc.relation.referencesBlanco Vega (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de formación y comunicación. Horiz. Pedagógico. Volumen 11. Nº 1. / págs. 15- 28:es_CO
    dc.relation.referencesCáceres Guillén (2010) la expresión corporal, el gesto y el movimiento en la edad infantil,Federación de Enseñanza de CC,OO de Andaluza Volumen1 Nº 9/ págs. 7es_CO
    dc.relation.referencesCaracterísticas de niños de edades de 8 a 9 años recuperado de http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/educo/23/Caractersticasdelosniosde8y9aos.p des_CO
    dc.relation.referencesCarrillo García D, Gallo Avendaño L (2012) el teatro como estrategia didáctica para incentivar la lectura. Trabajo de grado Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8154/DEFINITIV O%2006-12-12.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesCarrasco Altamirano (2003) La escuela puede enseñar estrategias de lectura y promover su regular empleo, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 8, núm. 17,págs.15es_CO
    dc.relation.referencesDuque Aristizába, Ortiz Rayo, Sosa Gómez y Bastidas Velázquez ( La lectura como valor para la construcción del lector competente Revista infancias imágenes / pp 107-113 / Vol. 11 No. 1 /es_CO
    dc.relation.referencesFajardo Gamboa (2019) el teatro como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños del jardín infantil mis primeros pasitos de la ciudad de pamplona. Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Huidobro, (2004) Pedagogía Teatral metodología activa en el Aula, Chile: editorial los Andeses_CO
    dc.relation.referencesLoaiza Zuluaga. (2008) Pedagogía y teatro. Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 2 No. 1 pp. 122 - 126es_CO
    dc.relation.referencesMartínez Rodríguez (2011) MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SILOGISMO Número 08 Vol. 1 pp. 25/ 34es_CO
    dc.relation.referencesMatesanz Santos, (2012), LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA: marco teórico y propuesta de intervención Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1474/TFG B.97.pdf;jsessionid=EF96E88D5CF84D45A7C8FAB7CD6413C6?sequence =1es_CO
    dc.relation.referencesMedina y Méndez (2016) Las artes plásticas como herramienta para el fortalecimiento de la comprensión lectora recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1093/MendezS abogalLuisOrlando.pdf?sequence=2&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. Lineamientos curriculares de la educación artística (plan 200 ministerios de educación pública, Instituto de Desarrollo Profesional U ladislao Gámez Solano. El teatro como herramienta didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje en primaria y secundaria.) Recuperado de: https://www.guao.org/sites/default/files/buenas%20practicas/Plan%20Nacio nal%20de%20Lectura%20y%20Escritura.%20Leer%20es%20mi%20cuento .pdfes_CO
    dc.relation.referencesMonroy Romero J, Gómez López B, (2009) Comprensión lectora Revista Mexicana de Orientación Educativa. Vol.6 No.16 p.p. 5es_CO
    dc.relation.referencesMorales (2014) Tipos de Investigación Recuperado de https://psicolog.org/conozca-3-tipos-de-investigacin-descriptiva-exploratoria-y exp.htmles_CO
    dc.relation.referencesOrtíz Hernández, Ovalle Tique y Triana Lozano (2014) La pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolar. Recuperado de: http://repository.ut.edu.co/handle/001/1407es_CO
    dc.relation.referencesPardo, A. (2018) El teatro en el escenario pedagógico. Tomado de la Revista Internacional Magisterio No. 49 Recuperado de https://www.magisterio.com.co/articulo/el-teatro-en-el-escenario-pedagogico?fbclid=IwAR09vN9qDkc7PasDiBVh9bT47ESmyNrwTVHc3L mRwsnHa3PfXF9nHmf2m8s Pes_CO
    dc.relation.referencesPlan sectorial 2010- 2014 del MEN (2011), recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 293647_archivo_pdf_plansectorial.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRodríguez Gómez y Valldeoriola Roquet,(2019) Metodología de la investigación recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/77608/2/Metodolog %C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n_M%C3%B3dulo%201. pdes_CO
    dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Sexta edicion . Editorial Mexican, Mc Graw Hill/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.Ves_CO
    dc.relation.referencesTrozzo, E, Sampedro L y Torres S (2004). DIDÁCTICA DEL TEATRO I Una Didáctica para la enseñanza del Teatro en los diez años de escolaridad obligatoria recuperado de http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/2902/didacticateatro1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVázquez Lomelí (2009) Pedagogía teatral. Una propuesta teórico-metodológica crítica de revista de investigación en el campo del arte, vol. 3, núm. 3, pp. 60- 73es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Huidobro (2004) Pedagogía Teatral: Metodología Activa en el Aula, Chile: editorial los Andeses_CO
    dc.relation.referencesVieites (2017) La Pedagogía Teatral como Ciencia de la Educación Teatral Educação & Realidade, Porto Alegre, v. 42, n. 4, p. 1521-1544es_CO
    dc.relation.referencesVillapando M.Eduard (2010) El teatro como herramienta didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje en primaria y secundaria. Recuperado de https://www.mep.go.cr/sites/default/files/recursos/archivo/antologia teatro herramienta didáctica.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesWong Lubo (2015), El Teatro: Una Estrategia Didáctica para Favorecer la Actitud Lectora en Estudiantes de Básica Primaria, Escenarios Vol. 13 Núm. 1 págs. 83-9es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Diaz_Orejuela_2019_TG.pdfDiaz_Orejuela_2019_TG1,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.