• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018
    Title: Análisis del comportamiento de las líneas de espera en procesos de atención relacionados a entornos productivos o empresariales.
    Authors: López Atencio, Katia Carolina.
    Keywords: Teoría de colas.
    Tiempos en cola.
    Tiempos de servicio.
    ProModel Sta-Fit.
    Issue Date: 2020
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: López Atencio, K. C. (2019). Análisis del comportamiento de las líneas de espera en procesos de atención relacionados a entornos productivos o empresariales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Para las empresas es importante encontrar un equilibrio entre los costos para así poder aumentar sus utilidades, para ello siempre tiene que buscar mecanismos o técnicas que ayuden a optimizar sus procesos, para esta investigación la herramienta de optimización es la teoría de colas que sirven para estudiar cada proceso que implique esperar ya sea para recibir un servicio, algún tipo de mercancía que tiene que ser despachada, personal esperando en un semáforo. Esta investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de las líneas de espera relacionados con entidades productivas y empresariales, para proponer estrategias de mejora que ayude a que los problemas disminuyan, por ello la entidad donde realizara la investigación es en la entidad bancaria de la ciudad de pamplona, el banco agrario, Por ello se busca hacer un análisis y que esto nos permita llegar a algunas conclusiones significativas para hacer recomendaciones de mejoras en el servicio, para esto utilizáramos la teoría de colas, técnica de investigación de operaciones y simulación que me permitan hacer los diferentes análisis. Donde se investigarán los conceptos más importantes de la teoría de colas o línea de espera como que es una cola, objetivos, disciplina, la capacidad del sistema, el tipo de atención que usa el banco y otros conceptos de suma importancia para la realización de la investigación. Se calcularán los diferentes costos de espiración, costos por unidad de tiempo por operar el sistema, para analizar si los servidores son suficientes para el fujo de clientes que llegan a la entidad bancaria o si se tienen pagos en tiempos de ocio. El tipo de metodología de la investigación será de tipo cuantitativo, y descriptiva, pues se hará una toma de datos diaria para la exactitud de los resultados y se hará la descripción de los datos obtenidos, esto tendrá una duración de un mes. La población es infinita ya que a cada lapso de tiempo llega un número diferente de clientes, se analizará el tipo de distribución que sigue la cola esto por medio del software PROMODEL STAT-FIT.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Lopez_2019_TG.pdfLopez_2019_TG1,66 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.