• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLópez Atencio, Katia Carolina.-
    dc.date.accessioned2023-04-10T20:27:01Z-
    dc.date.available2020-03-
    dc.date.available2023-04-10T20:27:01Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationLópez Atencio, K. C. (2019). Análisis del comportamiento de las líneas de espera en procesos de atención relacionados a entornos productivos o empresariales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6018-
    dc.descriptionPara las empresas es importante encontrar un equilibrio entre los costos para así poder aumentar sus utilidades, para ello siempre tiene que buscar mecanismos o técnicas que ayuden a optimizar sus procesos, para esta investigación la herramienta de optimización es la teoría de colas que sirven para estudiar cada proceso que implique esperar ya sea para recibir un servicio, algún tipo de mercancía que tiene que ser despachada, personal esperando en un semáforo. Esta investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de las líneas de espera relacionados con entidades productivas y empresariales, para proponer estrategias de mejora que ayude a que los problemas disminuyan, por ello la entidad donde realizara la investigación es en la entidad bancaria de la ciudad de pamplona, el banco agrario, Por ello se busca hacer un análisis y que esto nos permita llegar a algunas conclusiones significativas para hacer recomendaciones de mejoras en el servicio, para esto utilizáramos la teoría de colas, técnica de investigación de operaciones y simulación que me permitan hacer los diferentes análisis. Donde se investigarán los conceptos más importantes de la teoría de colas o línea de espera como que es una cola, objetivos, disciplina, la capacidad del sistema, el tipo de atención que usa el banco y otros conceptos de suma importancia para la realización de la investigación. Se calcularán los diferentes costos de espiración, costos por unidad de tiempo por operar el sistema, para analizar si los servidores son suficientes para el fujo de clientes que llegan a la entidad bancaria o si se tienen pagos en tiempos de ocio. El tipo de metodología de la investigación será de tipo cuantitativo, y descriptiva, pues se hará una toma de datos diaria para la exactitud de los resultados y se hará la descripción de los datos obtenidos, esto tendrá una duración de un mes. La población es infinita ya que a cada lapso de tiempo llega un número diferente de clientes, se analizará el tipo de distribución que sigue la cola esto por medio del software PROMODEL STAT-FIT.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent57es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectTeoría de colas.es_CO
    dc.subjectTiempos en cola.es_CO
    dc.subjectTiempos de servicio.es_CO
    dc.subjectProModel Sta-Fit.es_CO
    dc.titleAnálisis del comportamiento de las líneas de espera en procesos de atención relacionados a entornos productivos o empresariales.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-
    dc.relation.references(1) Aguirre Choix, R. (2018). La influencia de la adopción de tecnologías de información en la capacidad de innovación desde la perspectiva del recurso humano en las Mipymes de software en Sonora, México. Investigación administrativa, 47(122), 0–0.es_CO
    dc.relation.references(2)Alexander, J., & Batanero, J. (2013). Teoría de líneas de espera en el sector avícola para el diseño de muelles de despacho.es_CO
    dc.relation.references(3)Análisis de redes de colas modeladas con tiempos entre llegadas exponenciales e híper erlang para la asignación eficiente de los recursos. (s/f). Recuperado el 9 de diciembre de 2019, dees_CO
    dc.relation.references(4)https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7286es_CO
    dc.relation.references(5)Bitran, G. R., Ferrer, J. C., & E Oliveira, P. R. (2008). Managing customer experiences:es_CO
    dc.relation.references(6) Perspectives on the temporal aspects of service encounters. Manufacturing and Service Operations Management, 10(1), 61–83. https://doi.org/10.1287/msom.1060.0147es_CO
    dc.relation.references(7)Bogotá, D. C., & Marque, F. (s/f). CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, Y PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DEL TEXTO COMPLETO. Tesis doctoral.es_CO
    dc.relation.references(8)Cao Abad, R. (s/f). Introducción a la Simulación y a la Teoría de Colas.es_CO
    dc.relation.references(9)Capítulo 2 TEORÍA DE COLAS O LÍNEAS DE ESPERA. (s/f).es_CO
    dc.relation.references(10)DEL JURADO Mg Galarreta Oliveros Gracia ------------------------------------------------------- SECRETARIO Ing Jaime Eduardo Gutiérrez Ascón ----------------------------------------------- ---------VOCAL Ing Villar Tiravantti Lily Margot, ------------------------------------------------- ------presidente. (s/f). TEORÍA DE COLAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DEL ÁREA DE PLATAFORMA.es_CO
    dc.relation.references(11)F. HILLIER, G. L. (2010). INTRODUCCION A LA INVETIGACION DE OPERACIONES (NOVENA). Recuperado de http://www.ghbook.ir/index.php?name= های رسانه و فرهنگ نوین&option=com_dbook&task=readonline&book_id=13650&page=73&chkhashk=ED9C9 491B4&Itemid=218&lang=fa&tmpl=componentes_CO
    dc.relation.references(12)FAEDIS. (s/f). Recuperado el 10 de noviembre de 2019, de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?path=Li4vb3Zhcy9 pbmdlbmllcmlhX2NpdmlsL2ludmVzdGlnYWNpb25fZGVfb3BlcmFjaW9uZXNfaWkvdW 5pZGFkXzMv#slide_2es_CO
    dc.relation.references(13)García Dunna, E., & García Reyes Leopoldo Cárdenas Barrón, H. E. (s/f). Simulación y análisis de sistemas con ProModel, 2da Edición.es_CO
    dc.relation.references(14)Gomez, F., M. A. (2011). Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente. Revista Universidad EAFIT, 44(150), 51–63.es_CO
    dc.relation.references(15)IESE Insight La espera no tiene por qué ser tan terrible para el cliente. (s/f). Recuperado el 9 de diciembre de 2019, de https://www.ieseinsight.com/doc.aspx?id=00806&ar=12&idioma=1es_CO
    dc.relation.references(16)J. Landeta, C. Ynzunza, J., & Garnica. (s/f). Análisis y optimización de dos sistemas de líneas de espera de empresas de logística y transporte de los Estados de Querétaro y Colima. Recuperado el 10 de noviembre de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 76782018000100003&lng=es&nrm=isoes_CO
    dc.relation.references(17)Métodos Cuantitativos para los Negocios. 13a Ed. David R. Anderson, Dennis J. Sweeney et, al. by Cengage Learning Editores - issuu. (s/f). Recuperado el 9 de diciembre de 2019, de https://issuu.com/cengagelatam/docs/m__todos_cuantitativos_para_los_neges_CO
    dc.relation.references(18)Páez Castillo, R., & Hernández Ramos, M. (2015). Multimedia como material de apoyo para la asignatura Informática Médica I. Revista Cubana de Informática Médica, 7(2), 165–175.es_CO
    dc.relation.references(19)Portal Estadística Aplicada: Instrumentos Estadísticos Avanzados 393. (s/f).es_CO
    dc.relation.references(20)Portilla, L. (2010). ANALYSIS OF WAITING LINES TRHOUGH QUEUE SYSTEMS AND SIMULATION. (46), 56–61.es_CO
    dc.relation.references(21)Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. (s/f).es_CO
    dc.relation.references(22)Prueba de Kolmogórov-Smirnov: qué es y cómo se usa en estadística. (s/f). Recuperado el 20 de noviembre de 2019, de https://psicologiaymente.com/miscelanea/prueba-kolmogorov smirnoves_CO
    dc.relation.references(23)RIVAS ANDRES. (2019). Normas ICONTEC 2019 para trabajos escritos - Tutorial y plantilla. Recuperado el 3 de mayo de 2019, de https://www.colconectada.com/normas iconteces_CO
    dc.relation.references(24)Roberto Daniel CARRO PAZ GONZÁLEZ GÓMEZ. (s/f).es_CO
    dc.relation.references(25)Rodríguez Jáuregui, G. R., González Pérez, A. K., Hernández González, S., & Hernández Ripalda, M. D. (2017). Analysis of emergency service applying queuing theory. Contaduria y Administracion, 62(3), 719–732. https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.04.001es_CO
    dc.relation.references(26)SAMPIERI, R. H. (2014). full-text (SEXTA). MEXICO: Mc Graw Hill Education.es_CO
    dc.relation.references(27)Taha, H. A. (2012). HAMDY A. TAHA 40 Novena edición INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Recuperado de www.pearsoneducacion.netes_CO
    dc.relation.references(28)TEMA 3. ESTADISTICOS DESCRIPTIVOS: CONCEPTO Y CÁLCULO 3.1. Estadísticos de tendencia central. (s/f).es_CO
    dc.relation.references(29)Teoría de colas: historia, modelo, para qué sirve y ejemplos - Lifeder. (s/f). Recuperado el 10 de noviembre de 2019, de https://www.lifeder.com/teoria-colas/#Historiaes_CO
    dc.relation.references(30)Teoría de colas - EcuRed. (s/f). Recuperado el 10 de noviembre de 2019, de https://www.ecured.cu/Teoría_de_colas#Origenes_CO
    dc.relation.references(31)Teoría de colas aplicada al estudio del sistema de servicio de una farmacia. (s/f). Recuperado el 9 de diciembre de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18592018000100002es_CO
    dc.relation.references(32)VALOR SOCIAL BANCO POPULAR. (s/f). Recuperado el 24 de noviembre de 2019, de https://jrvargas.files.wordpress.com/2015/04/libro-simulacic3b3n-y-anc3a1lisis-de sistemas-2da-edicic3b3n.pdes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lopez_2019_TG.pdfLopez_2019_TG1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.